0 comment

Serrano pone en valor la reforma constitucional en favor de las personas con discapacidad

  • El alcalde de Albacete felicita a los impulsores de la reforma y destaca el amplio consenso político alcanzado, “muy superior a los tres quintos que marca la Constitución para cualquier cambio de su articulado”
  • Serrano recuerda que “asumí las funciones de Inclusión y Accesibilidad porque tengo un firme compromiso personal y político con quienes puedan merecer cualquier atención especial. Me repugna que subsistan barreras que limiten la plena igualdad de todos los albaceteños y las albaceteñas, y estoy dispuesto a no escatimar ningún esfuerzo para eliminar esas barreras, sean físicas o sociales o de cualquier otro tipo”

En su doble condición de alcalde de Albacete y concejal de Inclusión y Accesibilidad, Manuel Serrano, ha querido poner de manifiesto su satisfacción por el acuerdo para reformar la Constitución, en el sentido de sustituir el concepto “disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos” por la referencia a  “personas con discapacidad”.

Serrano ha felicitado expresamente a todas las asociaciones vinculadas al mundo de la discapacidad, y muy especialmente al Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), impulsor de una reforma “que ha contado con una amplísima mayoría parlamentaria, muy superior a los tres quintos que marca la Constitución para cualquier cambio de su articulado”.

{loadmoduleid 6406}

Manuel Serrano ha puesto en valor que “la reforma establece que las personas con discapacidad ejercen todos sus derechos en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas. Eso es algo que nos dicta la lógica y la ética, pero no lo decía la Constitución, y es justo que lo recoja. Como también es bueno que se nos inste a los poderes públicos a impulsar políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad, en entornos universalmente accesibles”.

El alcalde ha recordado que “cuando el pasado mes de junio asumimos el gobierno municipal y repartimos las tareas entre los concejales, quise reservarme las funciones de Inclusión y Accesibilidad porque tengo un firme compromiso personal y político con todos los colectivos y las personas que puedan merecer cualquier atención especial. Me repugna que subsistan barreras que limiten la plena igualdad de todos los albaceteños y las albaceteñas, y estoy dispuesto a no escatimar ningún esfuerzo para eliminar esas barreras, sean físicas o sociales o de cualquier otro tipo. La reforma constitucional es un símbolo y un paso adelante, porque, aunque parezca que sólo cambia una palabra, las palabras son la forma en que expresamos nuestras convicciones y nuestros sentimientos. Esta reforma constitucional nos hará mejores como ciudadanos, como españoles y como albaceteños, porque nos hace más comprometidos con la diversidad y con la igualdad”.

{loadmoduleid 6651}{loadmoduleid 6652}

{loadmoduleid 6407}

{loadmoduleid 6399}