0 comments

El programa Sherpa de FEDA ya tiene a sus ocho finalistas

Tras la ronda de presentaciones cortas (Elevator Pitch) de noviembre, la 13ª Edición del Programa Sherpa 2025, de FEDA, de apoyo a emprendedores entra en su recta final. Ya están seleccionados los 8 proyectos finalistas de entre los cuales saldrán los 4 ganadores de esta edición (el primer clasificado obtendrá un premio extraordinario de 6.000 € para apoyar su iniciativa empresarial y los otros tres recibirán un premio de 3.000 € cada uno).

Aparte de estos premios, desde la convocatoria de 2022 la Diputación Provincial de Albacete establece dos premios de 3.000 € cada uno para aquellos proyectos liderados por mujeres que se ubiquen en cualquier localidad o núcleo poblacional de la provincia con una población menor a los 5.000 habitantes (incluidas las pedanías) y que resulten entre los 8 emprendedores finalistas.

El programa Sherpa, que cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Albacete, la colaboración del Ayuntamiento de Albacete y BBVA, y el acompañamiento estratégico de la UCLM, tiene por objeto identificar emprendedores y apoyarlos en las primeras etapas de actividad, aportándoles la formación y el asesoramiento necesarios para mejorar sus opciones de éxito en la puesta en marcha de su negocio.

En esta 13ª Edición, se ha trabajado con 24 emprendedores y sus respectivos proyectos. Ellos mismos son los que han elegido a 3 de los 8 finalistas, mientras que el jurado, formado por técnicos de la Diputación, técnicos de la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, del Ayuntamiento de Albacete, del BBVA y de la UCLM, así como docentes y consultores que han participado en el Programa, eligieron a los otros 5 finalistas.

Este próximo viernes, día 14 de noviembre los ocho finalistas realizarán la presentación y defensa de sus proyectos ante el jurado, quien decidirá qué tres de ellos resultan ganadores. El cuarto ganador será elegido por votación popular online.

Será en el evento final, el próximo día 28 de noviembre (viernes), cuando se conozca públicamente la relación de los cuatro ganadores de este año.

Proyectos multisectoriales de Albacete, Riópar y Casas Ibáñez

 Entre los 8 finalistas encontramos los siguientes proyectos: editorial especializada en libros infantiles de actividades y para colorear que ofrece a los niños experiencias educativas, creativas y divertidas lejos de pantallas; obrador de croquetas que busca dar visibilidad a la gastronomía manchega y pone en valor sus razas autóctonas y sus denominaciones de origen; agencia de automatización de procesos diseñada para reducir el tiempo y los costes asociados a tareas repetitivas y poco productivas, como la generación de documentos, la introducción de datos en hojas de cálculo o la clasificación de archivos digitales.

 Asimismo, proyecto de asesoría integral para el desarrollo empresarial de los negocios en la Sierra del Segura (Riópar) poniendo especial foco en el asesoramiento fiscal, contable y laboral, complementado con estrategias de marketing; librería dirigida tanto a público infantil como adulto que da visibilidad a editoriales independientes y autores de Albacete; clínica de cardiología ubicada en el centro de Albacete cuya misión es ofrecer un servicio sanitario altamente especializado en cardiología, recuperación cardiaca, cardiología deportiva, cardio-oncología y cardiología pediátrica; taller especializado en la reparación, mantenimiento y restauración de instrumentos de viento ubicado en Casas Ibáñez; espacio creativo dedicado al arte de las velas artesanales donde luz, aroma y diseño se unen para crear experiencias únicas.

 Los proyectos finalistas se ubican 6 en Albacete, uno en Riópar, y otro en Casas Ibáñez.