La Ley de medidas urgentes del trabajo autónomo incluye una decena larga de novedades para el sector. El Partido Popular, Ciudadanos, Esquerra Republicana y el PDeCAT prevén sacar ya adelante esta ley.
La medida más novedosa es que los autónomos con empleados a su cargo y cumplida la edad legal de jubilación podrán compatibilizar el cobro del 100% de su pensión con el mantenimiento de su actividad. El resto de autónomos seguirá con el 50%. En la actualidad, la ley permite a todos los trabajadores que cobren el 50% de la pensión a la que tienen derecho cuando se jubilan y, al tiempo sigan trabajando ya sea como autónomos o como asalariados. Hasta ahora, el 85% de los trabajadores que optaban por esta compatibilidad eran autómos.
Además, los grupos están negociando con el Ministerio de Hacienda que los autónomos puedan deducirse en el IRPF «los gastos de manutención afectos a la actividad por un importe máximo de 12 euros diarios». Si bien se les exigirá que este importe «se realice en soporte telemático y pueda ser comprobado de forma fehaciente a través de factura o sistemas indirectos de pago que tengan esta finalidad específica».
Además, este gasto deberá producirse en días laborables y exclusivamente en establecimientos de restauración y hostelería.