Ante la masiva recepción de consultas ciudadanas tras la vista del Tribunal de Justicia de la Unión Europeo del pasado 26 de abril, la asociación de consumidores ADICAE organiza en Albacete una asamblea informativa sobre cláusulas suelo el próximo martes 3 de mayo desde las 17.45 horas en el salón de actos de la Biblioteca Pública (c/ San José de Calasanz 14).
En la reunión, a la que puede asistir libremente cualquier afectado, ADICAE explicará en persona los efectos y alcance de la histórica sentencia de la macrodemanda de la asociación, que condena a toda la banca a eliminar estas cláusulas y permite beneficiarse a cualquier afectado gracias al efecto extensivo de la acción colectiva. Asimismo, se expondrá a los asistentes la importancia y consecuencias de la posición que adopte el TJUE sobre la retroactividad de la cláusula.
El 12 de julio se conocerán las conclusiones del abogado general del TJUE y, tras unos meses, el alto tribunal dará su veredicto. Pero, al margen de esta cuestión (que solo aborda la ampliación de la devolución) y gracias a la sentencia d el pasado 7 abril, todo ciudadano con cláusula suelo puede reclamar ya para que se le deje de cobrar el ‘suelo’ y solicitar las cantidades cobradas al menos desde mayo de 2013.
PREVENCIÓN ANTE LAS PROPUESTAS DE LA BANCA
La asociación también advertirá en Albacete de las tretas comerciales lanzadas por los bancos para eludir la justicia y seguir engañando a sus clientes: les persiguen hasta que firman cambios en las condiciones de la hipoteca que son abusivos y que solo pretenden perpetuar los ilegales ingresos que la banca recibe por la cláusula suelo. Por ejemplo, bajo el cebo de dejar de cobrar la cláusula suelo el banco exige referenciar la hipoteca a un tipo de interés fijo mucho más caro de lo le correspondería si no fuera víctima de la cláusula suelo, quitar esta cláusula solo durante un periodo determinado para volverla a aplicar después, contratar seguros, etc.
Como norma general, todos estos pseudoacuerdos privados exigen renunciar al legítimo derecho a reclamar (un abuso en sí que ya prohíbe el artículo 10 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios) y excluyen la devolución de lo cobrado durante años.
Esta campaña ‘salvaje’ ha llevado a la asociación a denunciar a 11 bancos, encabezados por el Sabadell, ante el Banco de España, la CNMC y la AECOSAN.
Con el fin de ayudar a reclamar a todos los afectados ADICAE atenderá en Albacete a todos los interesados, además de poner a su disposición la sede de la asociación en Castilla-La Mancha (c/ Armas, 1,2, Toledo), la plataforma digital afectadosclausulasuelo.org y el teléfono gratuito 900 80 10 76.