0 comments

Terrible la nueva denuncia de maltrato animal en Albacete

Desgarrador relato el que hace Dejando Huella de un nuevo caso de Maltrato Animal en Albacete:

En la mañana del pasado martes 17 de abril Dejando Huella recibía el  aviso de una ciudadana, alertando que mientras paseaba a su perro, ha  visto a cierta distancia, como un hombre transportaba una bolsa  grande,cuando ha dado la vuelta a la manzana, ha visto a una perrita  en muy mal estado. Esta señora ha procedido a dar aviso a la Policía  Local de Albacete, quienes le han indicado que se pusiera en contacto  con el servicio de recogida de animales. Eran las 7 de la mañana, en  Albacete no hay servicio de recogida 24 horas y el concertado con el  Ayuntamiento cumple con el suyo pero tiene un horario limitado,  quedando obviamente fuera casos como éste por la pura falta de  recursos humanos y, sobre todo, económicos.

A las 9 de la mañana esta señora se ha puesto en contacto con Dejando  Huella y dos voluntarias se han personado inmediatamente en el lugar y  han recogido a una cachorra de unos 6 o 7 meses, inmóvil, aterrada y  con un incesante babeo. La han trasladado a la clínica veterinaria  donde ha llegado con hipotermia y una más que preocupante  deshidratación. En las analíticas practicadas los valores han salido  muy alterados, por lo que se quedaba ingresada con pronóstico muy grave.

El personal de la clínica veterinaria la ha llamado Siba, un nombre  potente que le trasmitiera fuerza.

A la acción del desalmado que abandonaba a Siba a su suerte en un  estado agonizante y, probablemente y según los veterinarios,  envenenada, se ha de lamentar en estos casos, ante los que  desafortunadamente nos encontramos a menudo, la carencia de un  respaldo por parte de quienes ostentan las correspondientes  competencias locales en materia de protección animal.

No existe un servicio de recogida de animales las 24 horas ni  consecuentemente un lugar donde dejarlos a buen recaudo, siendo la  única opción un recinto canino (pipicán) sin ningún tipo de atención  ni seguridad. La Policía local está dotada de un lector de chip para  identificar al propietario pero la mayoría de las veces no está  operativo por avería; no existe, como en otras localidades, una unidad  de Protección animal dentro de la Policía Local y, quizás algo más que  preocupante debido a que se trata de posibles delitos, no existe un  protocolo serio de actuación para estos casos teniendo este limbo a  veces consecuencias nefastas para un animal donde la rápida  intervención veterinaria es vital. A tal efecto desde Dejando Huella  Albacete se ha lanzado una recogida de firmas para conseguir despertar  la conciiencia a nivel institucional, reclamar una implicación real y,  por supuesto, la elaboración de protocolos de actuación ante casos de  maltrato animal, en este enlace se puede firmar la petición que en  apenas 24 horas ya ha conseguido cerca de 2.000 firmas:  https://chn.ge/2JS2k8l Esta petición está destinada al Ayuntamiento de  Albacete, una institución de la Dejando Huella no ha recibido  respuesta alguna ante las múltiples peticiones de reunión para tratar  estos temas

«Lamentablemente nos enfrentamos a una cadena de disfunciones evitable  con un mínimo de voluntad política, que en el caso de Siba, le ha  costado la vida puesto que a última hora de la tarde del mismo martes  su cuerpo no aguantaba más y nos dejaba. No queremos que haya más  Sibas, donde el primer eslabón, el de la responsabilidad municipal,  falla.»

[iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/qITEFEut7Z0″ frameborder=»0″ allow=»autoplay; encrypted-media» allowfullscreen ]