0 comment

Silvia Castillejos, campeona de España y primer oro para Castilla-La Mancha

La segunda jornada del Campeonato de España de Ciclismo Escolar dejó lo mejor para el final. En la última carrera del día, Silvia Castillejos Ramírez le dio el primer oro a Castilla-La Mancha, proclamándose campeona de España en la prueba de ciclismo en ruta en la categoría infantil femenina.

Las jóvenes promesas del ciclismo nacional continúan brillando en Tarazona de La Mancha, una localidad volcada con la celebración del Campeonato de España de Ciclismo Escolar, siempre con la inestimable ayuda de la Diputación de Albacete. La segunda jornada de competición, bastante calurosa, deparó cuatro nuevos campeones nacionales en la modalidad de BTT en las carreras de la mañana, además de otros dos en la prueba de ciclismo en ruta, ya en la sesión de tarde.

El Paraje del Carrasco fue el escenario para la BTT en la modalidad de XCO, con un trazado de algo más de tres kilómetros y medio al que completaron varias vueltas dependiendo de la categoría. Junto a la ribera del río Júcar se ubicó todo el dispositivo para la correcta celebración de la prueba, mostrando “que no todo es llano en La Mancha y que tenemos sitios muy bonitos que permiten hacer pruebas de BTT”, explicó Miguel Zamora, alcalde de Tarazona de La Mancha y diputado de Cultura de la Diputación de Albacete. Tenemos, dijo, “un circuito precioso por las sendas de la ribera del Júcar, que nos permite ver que Tarazona tiene un patrimonio histórico muy bonito, pero también tiene un patrimonio natural espectacular para la práctica del ciclismo”.

Satisfecho con el desarrollo de la competición también estuvo José Vicioso, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, que no quiso perderse la jornada de BTT. “Para la Federación Española es importante este campeonato, pero sobre todo para las federaciones territoriales, que ponen muchísimo trabajo y muchísima ilusión en un campeonato escolar como este. Y la verdad es que haber traído este campeonato en esta zona ha sido una experiencia importante para nosotros”, dijo Vicioso.

Un bronce para Castilla-La Mancha

La prueba cadete femenina abrió la competición, con el triunfo para Laia Rodríguez García (Fed. Catalana), que se proclamó campeona de España de XCO. Gisela Herrero Herrero (Fed. Castellano Leonesa) fue subcampeona, mientras que el bronce se lo colgó la gallega Nerea Soto Álvarez. Por equipos, la Federación Catalana subió a lo más alto del pódium, con la Federación Gallega y la Federación Valenciana en segundo y tercer lugar, respectivamente.

La categoría cadete masculina fue la más disputada y emocionante, pues durante las cuatro primeras vueltas Pablo Rodríguez Romo (Fed. Canaria) y Xavi Vidal Fernández (Fed. Valenciana) rodaron juntos y alternaron sus posiciones en varias ocasiones. Pero en la última vuelta Pablo Rodríguez se marchó en solitario para alzar los brazos en la línea de meta. completó el pódium Marco Latorre Calvo, de la Federación Aragonesa. Por equipos también ganó la Fed. Catalana, al igual que en la categoría femenina, con la Federación Aragonesa en la segunda plaza y la Federación Valenciana en tercer lugar.

En infantil femenino Candela Martínez Perales (Federación Madrileña) se colgó el oro, seguida por Jana Freixas Suy, de la Federación Catalana, quien le aguantó el ritmo durante la primera vuelta, pero que después quedó descolgada. Telma Sáenz Pisón, de la Federación Riojana, fue tercera, mientras que Lucía Sempere Pérez fue la mejor castellano-manchega con una meritoria quinta posición. Por equipos, la Federación Madrileña se llevó el primer puesto, seguida de la Federación Gallega y de la Federación de Castilla-La Mancha, colgándose de esta forma el bronce.

La última prueba de la mañana fue la infantil masculina, que terminó con el triunfo de Marc Danti Bonet, de la Federación Catalana, por delante de Daniel García Muñoz (Federación Vasca) y de Gonzalo Vaquero Vecillas (Federación Madrileña). Por equipos fue la Federación Gallega la que mejor crono hizo en la suma de los tiempos, con la Federación Catalana y la Federación Madrileña en segundo y tercer lugar.

Castilla-La Mancha tiene a su campeona de España

Por la tarde llegó el turno de las pruebas de ciclismo en ruta para la categoría infantil, con una distancia de 17’7 kilómetros con salida y meta en la Plaza Mayor de Tarazona de La Mancha. En chicos el campeón fue Ximo Bañuls Bornay (Fed. Valenciana), con Carlos Quintana Revilla (Fed. Cántabra) y Juan Miguel Pruaño Gómez (Fed. Andaluza) en segunda y tercera posición, respectivamente. Por su parte, por equipos, las tres primeras federaciones fueron la Cántabra, Vasca y Valenciana.

Cerraron la jornada las chicas infantiles, donde la castellano-manchega Silvia Castillejos Ramírez se proclamó campeona de España, acompañada en el pódium por Julia Cabada Pedraza (Fed. Catalana) y Valeria Almena Requena (Fed. Valenciana). Precisamente la Federación Valenciana venció por equipos, seguida de la Federación Castellano Leonesa y la Federación Madrileña.

Con su victoria al sprint, después de intentarlo primero con un ataque lejano que no fructificó, Silvia Castillejos cerró un precioso día para el ciclismo de nuestra región, un triunfo muy celebrado entre los cientos de personas que abarrotaron la Plaza Mayor de Tarazona de La Mancha.

El Campeonato de España de Ciclismo Escolar vivirá su broche final este domingo con la prueba de ciclismo en ruta para la categoría cadete. El recorrido será de 65’6 kilómetros, con salida a las 09:00 horas para las chicas y a las 11:00 horas para los chicos.