El Grupo Municipal Socialista ha denunciado hoy que el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, permite al concejal no adscrito y expulsado de VOX, José Ramón Conesa, «exhibir en el Pleno símbolos preconstitucionales, la bandera franquista y el emblema de Falange Española porque necesita asegurarse sus votos».
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José González, ha anunciado que solicitará un informe a la Secretaría General del Ayuntamiento «sobre si esta actitud del concejal de extrema derecha vulnera la Ley de Memoria Democrática», asegurando que «el alcalde nos está acostumbrando a que el señor Conesa haga apología de la dictadura franquista porque necesita sus votos para sacar adelante sus propuestas, su presupuesto, y por eso le permite que el exconcejal de Vox actúe como le parezca sin inmutarse».
Este debate se ha suscitado a raíz de la moción presentada por José Ramón Conesa para pedir la dimisión y declarar persona non grata al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propuesta que han apoyado los concejales proponentes, los dos no adscritos José Ramón Conesa y José Bernabé Cotillas, junto a Partido Popular y VOX. “Al señor Serrano, que trata de presentarse siempre con una imagen de político moderado y centrado, no le ha importado colocarse al lado de la ultraderecha, apoyando a un concejal que luce sin rubor símbolos franquistas porque los necesita para gobernar con una mayoría absoluta que no logró en las urnas”, ha indicado el portavoz socialista tras el debate de la moción.
José González ha lamentado que a día de hoy, los dos concejales no adscritos no han presentado ninguna propuesta concreta que contribuya a solucionar los problemas de la ciudadanía ni a mejorar sus oportunidades. “Pese a ello, continúan percibiendo un sueldo como concejales liberados al 50%, sin cumplir siquiera con un mínimo de asistencia a las Comisiones Informativas y a los órganos municipales, salvo cuando el alcalde requiere sus votos”, ha explicado González Martínez.
Además, a juicio del portavoz socialista, es importante que los albaceteños y albaceteñas conozcan el coste que esto supone, “porque cada sesión plenaria mensual, la única obligación que cumplen los no adscritos, cuesta a la ciudadanía más de 2.000 euros por concejal, lo que se traduce en cerca de 200.000 euros hasta la fecha y alcanzará los 300.000 euros al finalizar el mandato”.
José González ha señalado que los concejales no adscritos tengan su nómina “es algo que no se había producido en este Ayuntamiento, pero una vez más queda claro cuál es el precio: que estos señores expulsados de su propio partido digan aquí lo que el alcalde no se atreve a expresar, y pongan además sus votos al servicio de lo que Manuel Serrano quiere que se apruebe, y para ello, el también presidente provincial del PP permite que se presenten mociones llenas de insultos, calumnias y gestos que bordean la apología del franquismo, como la exhibición de símbolos preconstitucionales”.
También ha advertido José González que estas iniciativas ponen en riesgo los valores constitucionales y alimentan la división, el odio y la confrontación que tanto daño han hecho a nuestro país. “No se trata solo de atacar al Gobierno, sino a las propias instituciones del Estado y, en consecuencia, a toda la ciudadanía a la que representamos. Por eso reclamo responsabilidad al conjunto de partidos, especialmente al PP y al señor Serrano, para no permitir que se utilice el Pleno ni el nombre de Albacete para dinamitar la democracia; están jugando con fuego, y no hay ningún interés político que justifique algo así”, ha concluido.
