0 comment

Pozo Cañada y Chinchilla, en el Sistema VioGén 2

Los ayuntamientos de Pozo Cañada y Chinchilla de Montearagón han celebrado la reunión de la Junta Local de Seguridad en la que se ha firmado el nuevo protocolo de actuación para la coordinación y atención integral a las víctimas de violencia de género, en línea con la nueva instrucción 1/2025 emitida por la Secretaría de Estado de Seguridad.

Este protocolo tiene como objetivo mejorar la coordinación entre los cuerpos y fuerzas de seguridad, los servicios municipales y otras instituciones implicadas, garantizando una respuesta más rápida, eficaz y centrada en la víctima.

Las actuaciones a realizar por cada cuerpo de seguridad del Estado, en el caso de la Guardia Civil denominado como “procedimiento operativo de colaboración y coordinación entre el Ayuntamiento y la Comandancia de la GC”, es el documento que se ha firmado en Junta Local de Seguridad convocada a tal efecto en ambos municipios para adaptarse al Sistema VioGén2.

El Ayuntamiento de Chinchilla, que ya está adherido al sistema VioGén desde el 26 de diciembre de 2023, refuerza con la firma de una adenda que incorpora las novedades de la nueva instrucción, su compromiso en la lucha contra la violencia de género, asumiendo un papel activo en la evaluación de riesgo y seguimiento de las víctimas, en colaboración con la Guardia Civil.

En Pozo Cañada por su parte, la preparación del “Procedimiento operativo de colaboración y coordinación entre el Ayuntamiento y la Comandancia de la GC” se inició el 7 de febrero de este año, pero con la entrada en vigor de la Instrucción el 1 de julio de 2025, se ha redactado uno nuevo incluyendo las novedades.

El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha agradecido la implicación de ambos ayuntamientos y ha recordado que “la adhesión a este

nuevo protocolo permitirá aplicar con mayor eficacia los recursos disponibles y fortalecer la red de apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género”.

Han participado en ambas juntas locales de seguridad, además de los alcaldes de ambos municipios y varios ediles, los jefes de la Policía Local y varios efectivos de este cuerpo así como el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en la provincia y la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno de Albacete.