Efectivos de la Guardia Civil de El Bonillo y de Munera han detenido a dos personas como presuntas autoras de dos delitos de robo con fuerza en las cosas cometidos en una fábrica de extracción y lavado de sílice del término municipal de la localidad albaceteña de El Bonillo y han recuperado una parte importante de los efectos sustraídos.
A.F.F de 33 años de edad y Y.F.B. de 30 años, ambos vecinos de la capital albaceteña. El primero de ellos ha sido detenido en más de una decena de ocasiones por otros delitos contra el patrimonio.
El representante de una empresa dedicada a la extracción y lavado de sílice sita en el término municipal de El Bonillo puso en conocimiento de la Guardia Civil de su localidad, el pasado día 23 de abril, que había sufrido un robo de diversas piezas de hierro procedentes de maquinaria instalada en su fábrica
Al día siguiente de formularse la denuncia, la Guardia Civil de El Bonillo recibió una llamada en la que una persona informaba de la presencia de un vehículo y de varias personas merodeando por el perímetro exterior de la misma empresa donde se había producido el robo el día anterior.
Dos patrullas de este Cuerpo se desplazaron hasta el lugar y sorprendieron a dos personas que salían del recinto de la empresa aprovechando un hueco que habían realizado en el vallado perimetral. Junto a esta valla tenían apiladas varias piezas metálicas listas para su transporte, entre las que se encontraba el motor de una cinta transportadora valorado en 1.000 euros, una tolva y varias puertas de una cabina que la Guardia Civil intervino y devolvió a su propietario.
Modus operandi
Los ahora detenidos se desplazaban hasta las inmediaciones de la empresa a través de caminos de tierra que bordean su perímetro, ocultando la furgoneta en la que se habían desplazado en un lugar próximo y de abundante arbolado. Una vez en el lugar fracturaban la valla perimetral del recinto para sustraer elementos metálicos y férricos de su interior, que posteriormente vendían.
Las diligencias instruidas, junto con los detenidos, fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción número UNO de Villarrobledo, en funciones de guardia.
La Guardia Civil trata ahora de averiguar el destino que los detenidos hubieran podido dar a los objetos sustraídos en el primer robo, así como si estas personas pudieran estar implicadas en otros hechos delictivos, de similares características, ocurridos por la zona.