El Corte Inglés, en colaboración con la empresa de metales preciosos Degussa, regala a partir de hoy día 2 de enero 251 lingotes de oro que se encuentran escondidos en los roscones de Reyes de los supermercados de El Corte Inglés de toda España. En total son 250 lingotes de 1 gramo de oro puro y un lingote especial de una onza, los que se han puesto como sorpresa especial en los roscones de Reyes rellenos. El correspondiente a una onza de oro está valorado en 1.130 euros y los de un gramo, en 47 euros. El roscón premiado con la onza de oro incluirá una tarjeta informativa que el cliente deberá presentar en la Consigna del supermercado de El Corte Inglés más cercano y allí recibirá su premio.
El Corte Inglés elabora entre 450.000 y 500.000 roscones de Reyes cada año, la mayor parte de los cuales se producen en el obrador que tiene en la localidad madrileña de Valdemoro. La compañía ofrece en estas navidades 25 variedades diferentes de roscones, con distintos sabores y pesos.
El roscón de Reyes del Grupo El Corte Inglés ha sido seleccionado por organizaciones independientes y en más de una ocasión como el de mejor calidad de la distribución española, situándolo a la altura de los dulces artesanos de pastelería y con un precio muy atractivo. Detrás de ello hay un esmerado trabajo y una cuidada elaboración en la que se afanan más de 300 pasteleros. Receta tradicional, productos de primerísima calidad e innovación para las nuevas propuestas, son los elementos bajo los que se formulan los roscones de Reyes de El Corte Inglés
Sobre Degussa:
Degussa Metales Preciosos es una empresa cuya marca data de 1843 y que ofrece una amplia gama de metales preciosos en forma de lingotes, barras y monedas. Las barras de oro de Degussa se ofrecen con pesos que oscilan desde un gramo hasta un kilo y tienen una pureza de 999,9. Degussa ha sido premiada por la prestigiosa revista económico-financiera alemana “Euro am Sonntag”, durante los años 2013, 2014 y 2015 como «mejor empresa comercializadora de metales preciosos» y ha vuelto a ser reconocida por cuarta vez consecutiva, en 2016.