El diputado provincial del Área Social, José González, ha participado en la inauguración de las 18ª Jornadas Sociales sobre Elaboración del Duelo que anualmente organiza Talitha, cuando se cumplen 20 años del nacimiento de esta entidad. La concejala de Calidad de Vida, Llanos Navarro, también ha felicitado en nombre del Ayuntamiento a la Asociación Talitha por su XX aniversario.
González ha dado la bienvenida, en nombre del presidente provincial, Santi Cabañero, a las personas asistentes a esta cita, que se desarrollará durante la tarde de este viernes y la mañana del sábado en el Salón de Actos de la Diputación de Albacete.
Institución que colabora activamente con la asociación desde su origen, y que lo seguirá haciendo, tal y como ha señalado su diputado, quien ha afirmado que esta entidad “es un ejemplo”, y ha puesto en valor cómo “han hecho de su dolor una medicina para muchas otras muchas familias”.
Además, González ha felicitado a Talitha por estos dos aniversarios, subrayando que los años se han traducido en trabajo en pro del bienestar de este territorio: “No celebramos los 18 o los 20 años, sino el efecto multiplicador que han tenido para nuestra tierra y para su gente, para las cientos de personas a las que habéis acompañado, a las que habéis ayudado a afrontar la perdida de un ser querido”.
De hecho, ha afirmado que pueden sentirse “muy orgullosas y orgullosos de todo cuanto han conseguido”, remarcando su contribución a la visibilización del duelo, “un tema tabú que no se trataba y se hablaba de puertas para adentro”, al tiempo que se ha referido a su colaboración con las instituciones, aludiendo, a modo de ejemplo, a la creación de la mesa de prevención del suicidio, y ha señalado también el esfuerzo que han efectuado para dotar de herramientas y recursos a quienes afrontan esta realidad.
Siendo precisamente estas jornadas uno de estos recursos, tal y como ha explicado el diputado, quien ha asegurado que se han convertido “en un referente nacional” gracias a la calidad de las personas expertas que, edición tras edición, participan, y a las temáticas que se tratan, pero también al cariño con el que son preparadas, subrayando que “no sólo son un espacio de conocimiento sino de sentimientos y acompañamiento”.
Por su parte, Llanos Navarro ha puesto en valor la celebración de estas jornadas, que ya cumplen su mayoría de edad, así como la existencia de Talitha en nuestra ciudad, asegurando que “es necesario contar con un espacio donde poder expresar lo que sentimos, que nos escuchen, poder llorar o reír sin ser juzgados, nos orienten y nos ayuden a aliviar el dolor”.
La concejala ha señalado que “ese grupo de personas que un día pensasteis en la soledad y en la falta de apoyo que sufren las personas cuando se pierde un ser querido y decidisteis que era necesario formar una asociación para ayudar en el proceso de duelo, debéis sentiros muy satisfechos al ver todo lo conseguido en estos 20 años, ya que habéis ayudado a miles de personas”.
Llanos Navarro ha trasladado a la presidenta de Talitha, Pilar Martínez, el compromiso que el Ayuntamiento mantiene con esta asociación, asegurando que seguirá apoyando la gran labor de apoyo y acompañamiento que ofrece a las personas que han perdido un ser querido desde hace ya dos décadas, poniendo a su disposición la Casa Carretas y el centro Ágora y colaborando económicamente, al considerar que “una sociedad sana emocionalmente es una sociedad feliz”.
El programa, calidad y corazón
Así, las jornadas han comenzado con una charla en torno a ‘El cerebro en duelo’ de la mano del catedrático de Fisiología de la Universidad de A Coruña y director del Centro de Estimulación Cerebral de Galicia, Javier Cudeiro Mazaira, a quien sucederá la psiquiatra comunitaria, Marta Carmona Osorio, para abordar ‘El duelo en los convulsos años 20’.
El sábado será la mesa redonda con testimonios personales de dolientes, moderada por la psicóloga de Talitha, Marta Rodríguez Martínez, y posteriormente el psicólogo y escritor Jefe de Sección de la Gerencia de Coordinación inspección del SESCAM, Enrique Galindo Bonilla, hablará sobre ‘Educación Emocional ¿Moda o necesidad?’, y será la psicóloga, profesora y directora del Instituto de Bienestar Psicológico y Social, María Jesús Álava Reyes, quien impartirá la última charla en torno a ‘Querernos es cuidarnos. ¡Cuida tu salud mental!’.