0 comment

Serrallé presenta el II Certamen de Teatro Amateur de Albacete

La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha presentado en rueda de prensa la programación del II Certamen de Teatro Amateur del Ayuntamiento de Albacete, que se celebrará del 9 al 23 de mayo en el Auditorio Municipal. Este certamen, que alcanza su segunda edición, consolida la apuesta del consistorio por “una cultura participativa, abierta y cercana, donde las asociaciones y compañías amateurs encuentren un espacio para expresarse y crecer”.

Serrallé ha destacado que “Albacete es una ciudad que vive y siente el teatro” y ha añadido que “desde el Equipo de Gobierno queremos impulsar una programación diversa, donde convivan el talento emergente, el compromiso social y la pasión por la escena”. Asimismo, ha subrayado que esta iniciativa “es una forma de aplaudir el esfuerzo de nuestros grupos locales y de abrir el telón a voces nuevas”.

La concejala ha agradecido expresamente la participación de todas las agrupaciones teatrales, así como la colaboración de entidades como la Institución Sagrado Corazón de Jesús (Cotolengo), a la que irá destinada la recaudación benéfica de las entradas de cada una de las representaciones, al precio simbólico de 3 euros. También ha valorado el apoyo del público, que “cada año llena el auditorio y demuestra que el teatro amateur tiene un lugar muy especial en nuestra ciudad”.

El certamen comenzará el viernes 9 de mayo a las 20:00 horas con la representación de ‘En el corazón del sueño’, de la Asociación Cultural Vogot. Esta obra, dirigida a mayores de 13 años y con una duración de 65 minutos, es un homenaje a Federico García Lorca a través de textos, música en directo y danza, explorando sus personajes, sus sueños y sus miedos. El domingo 11 de mayo a las 19:00 horas se podrá disfrutar de ‘Mariana Pineda’, del grupo de teatro El Otrosí. Esta adaptación de la célebre obra de Lorca, apta para todos los públicos y con una duración de 70 minutos, narra la historia de una joven granadina ejecutada en el siglo XIX por bordar una bandera liberal y mantenerse fiel a sus ideales.

El viernes 16 de mayo a las 20:00 horas se representará ‘Don Juan Tenorio confinado’, a cargo de la Asociación teatral El sueño del murciélago. Esta divertida versión del clásico, de 90 minutos de duración y apta para todos los públicos, sitúa a Don Juan en plena pandemia, encarcelado por no llevar mascarilla, en una sátira muy actual con guiños locales. El sábado 17 de mayo a las 20:00 horas llegará al escenario ‘Las chicas del calendario’, de la Asociación teatral La Cuarta Pared & Cía. Con una duración de 95 minutos y recomendada para todos los públicos, la obra se inspira en una historia real: un grupo de mujeres decide posar desnudas para un calendario benéfico con el fin de recaudar fondos para la investigación contra la leucemia, enfrentándose a las consecuencias inesperadas de su decisión.

El domingo 18 de mayo a las 19:00 horas será el turno de ‘Rebeldes antes que esclavas’, de Agua con Gas teatro. Esta obra, destinada a mayores de 14 años y con una duración de 80 minutos, se ambienta en una distopía posterior a una revuelta feminista, en la ciudad ficticia de Hypocresía. La trama pone el foco en las consecuencias del poder en manos de El Ministerio y en los dilemas morales de sus protagonistas femeninas.

El certamen finalizará el viernes 23 de mayo a las 20:00 horas con la Gala de Clausura del II Certamen de Teatro Amateur, que contará con la presentación de Miguel Ángel Gallardo, la entrega de premios y la representación de la obra teatral ‘Arriba el telón’’ de la compañía Malas Hierbas. La entrada a este evento será libre.

Las entradas para el resto de funciones tienen un carácter benéfico y un precio simbólico de 3 euros, pudiéndose adquirir una hora antes del espectáculo en la taquilla del Auditorio Municipal, así como de forma anticipada en la web www.globalentradas.com y en el centro comercial Albacenter.