0 comment

Terrayoga acerca a Albacete el Power Yoga, que triunfa en Estados Unidos

Ha pasado ya una década desde que Yanira Umana, que se dedicaba a la docencia, encontró en el yoga una forma de empezar de nuevo. Una práctica que ayuda a encontrarse a sí mismo y que ofrece en Albacete con el Power Vinyasa Yoga, disciplina más desconocida en nuestro país pero que triunfa en Estados Unidos.

 

Se trata, como explica Yanira Umana, de un yoga «muy dinámico» que se creó a principios de los años 90 en California, que ayuda a fortalecer mucho porque, en esta práctica, «te mueves bastante».

 

Eso sí, incide en que esto no quiere decir que haya que haber tenido experiencia previa con el yoga para poder adentrarse en Power Vinyasa Yoga. La especialidad cuenta con unas 53 posturas, que ayudan a fortalecer mucho a la persona que lo practica, con un ciclo completo «que te da mucha energía». Con el tiempo, y como lo indica Umana, se llega a un punto «más abierto a la meditación. Has abierto mucho el cuerpo y ya te sientes más libre, más conectada, dispuesta a descansar».

 

Por eso, anima a asistir a sus clases -privadas o grupales y para muy distintas edades- porque, aunque al principio solo puedas ir una vez por semana, la propia práctica y «lo bien que te encuentras» acaba haciendo que lo practiques más, incluso sacando unos pocos minutos en casa y siguiendo las instrucciones de Umana, que reitera la importancia de la respiración en el Power Vinyasa Yoga.

 

Recientemente ha abierto su propio centro en la ciudad de Albacete, en la calle Marqués de Villores, 42, frente al colegio La Enseñanza.

 

Y destaca que «de todas las personas que han venido, nadie había tenido ninguna experiencia con el Power Yoga». Sin embargo, las sensaciones han sido «muy buenas» e indica cómo «han venido personas que nunca habían hecho nada de yoga, que partían de cero y que en poco tiempo ya están haciendo posturas de balance en brazos, y transiciones más avanzadas y sobre todo un mejor control de la respiración».

ESCUCHAR AL CUERPO

Reitera la importancia de escuchar al cuerpo porque «cada postura tiene variaciones y, escuchando a tu cuerpo, te dirá qué variación tienes que tomar», cogiendo así el reto de la mente y fortaleciendo cuerpo y alma.

 

Y es que, como expone «la mayoría de obstáculos nos los ponemos nosotros mismos. Tú mismo te vas retando, más allá del límite que conoces», destacando que sus clases son «para todos los públicos, para personas que tienen cero experiencia o que también tengan experiencia con el yoga».

 

De hecho, también ofrece clases infantiles, además, en inglés, aunando así su conocimiento del Power Yoga, con sus años de experiencia en la docencia y su dominio nativo del inglés.

Ella, que en Estados Unidos ha trabajado muchos años como maestra y profesora, subraya lo receptivos que son los niños «y lo bien que toman este momento de meditación, es algo increíble».

Además, pone en valor que «es un programa que lo tengo en inglés, con el que me encanta el hecho de no enseñar inglés sino yoga en inglés, porque es una experiencia muy auténtica».

RECOMENDACIÓN DESDE SU EXPERIENCIA

Ella subraya que «a mí, haber encontrado esta práctica me cambió la vida. Me la mejoró de mil maneras. Hubo un antes y un después y es lo que estoy viendo en cada persona que viene al estudio, por eso animo a que vengan a conocernos al estudio».

 

Para conocer más sobre cómo acudir a su estudio, en  www.terrayoga.es están disponibles los horarios y precios, así como todos los detalles de interés sobre esta práctica.

 

Yanira Umana, que sigue formándose y creciendo en esta disciplina, anima a conocerla porque, gracias a ella, «me mereció la pena dejar mi carrera de docente y pasarme a abrir un estudio de Yoga». Que ahora tiene en Albacete y que, en poco tiempo, ha conquistado ya a numerosos albaceteños.

{gallery}/Albacete-2023/yoga/{/gallery}