
El teléfono 016, habilitado para atender de manera gratuita a las víctimas de la violencia de género, superó en 2015 las 400 llamadas desde Albacete, el máximo número desde que se creó, lo que supone que recibe más de una llamada cada día, de media, desde esta provincia.
Los expertos subrayan, por un lado, que cada vez las mujeres se atrevan más a denunciar estas circunstancias pero también se puede temer detrás de los datos un repunte de estas situaciones.
Llama la atención en el balance de la Delegación del Gobierno en este asunto que, además, el 25% de las llamadas no las hicieron las víctimas sino sus familiares. Esto se traduce en que uno de cada cuatro casos de violencia de género lo denuncia el entorno de la víctima antes de que ella misma se atreva a hacerlo.
Cabe señalar que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, presta el Servicio telefónico de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género, a través del número telefónico de marcación abreviada 016.
A nivel nacional se repitió esta tendencia y el teléfono 016 contra la violencia de género, que es gratuito y no deja rastro en la factura, obtuvo en 2015 el mayor número de llamadas desde que se creó en 2007 como uno de los instrumentos para combatir los malos tratos contra la mujer. Según los datos, publicados este viernes por el propio servicio, el año pasado se cerró con un total de 81.992 llamadas, un registro que supera con creces el mayor volumen logrado hasta la fecha, el que se produjo al cierre de 2008 con 74.951 llamadas.
