La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, se ha reunido hoy con representantes de CECAM, Cámara de Comercio de Toledo, UGT y Comisiones Obreras para analizar la situación generada por los aranceles aprobados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En la reunión han estado la presidenta de la Cámara de Comercio, Mari Ángeles Martínez; Mario Fernández, secretario general de CECAM; Raquel Payo, secretaria de Política Institucional y Salud Laboral de CCOO CLM; Pedro Mota, secretario de Agenda 2030 de UGT CLM; José Manuel Campillo, representante del Consejo Regional de Cámaras de Castilla-La Mancha; y Pedro Herminda, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Toledo.
Escuchar y poner en común
El objetivo de este encuentro, recalcaba Milagros Tolón, “ha sido escuchar y poner en común el impacto que tendrá la aplicación de estos aranceles en nuestra región que, como saben, serán del 20% para los países de la Unión Europea. A nivel estatal, los principales sectores afectados por esta decisión son el automóvil, el agroalimentario, el farmacéutico y también el relacionado con la maquinaria y la producción de acero, entre otros”.
Con datos de 2024, en Castilla-La Mancha EEUU representa el 3,3% del comercio exterior, siendo los productos más exportados a EEUU el año pasado:
- los productos lácteos como el queso,
- máquinas y aparatos mecánicos,
- calzado
- y grasas y aceite animal y vegetal.
14.100 millones de euros
Milagros Tolón ha incidido en que en esta reunión “también les he trasladado a los agentes sociales que el Gobierno de España ha respondido con celeridad a las medidas de Trump con el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial del Gobierno de España.Es la respuesta inmediata del Gobierno de España para mitigar los impactos negativos de la guerra comercial iniciada por Trump, y tejer un escudo que proteja a nuestra economía”.
Un plan que va a movilizar, recordaba la delegada del Gobierno, “14.100 millones de euros, 7.400 millones de nueva financiación y otros 6.700 millones de instrumentos ya existentes. Como explicó ayer el presidente Pedro Sánchez, este plan tiene 2 objetivos fundamentales:
- Ayudar y proteger a las empresas y al empleo que podrían verse afectados por los nuevos aranceles.
- Relanzar nuestra capacidad productiva”.
El Plan contiene la movilización de recursos económicos, “como he dicho, más de 14.000 millones y también medidas para la protección del empleo a través de un mecanismo similar al que se puso en marcha con los ERTE durante la pandemia. Una vez más, ante este desafío el Gobierno de España no se pone de perfil y afronta el reto con determinación poniendo los recursos del Estado al servicio de la mayoría social, de las empresas y de los trabajadores”.
Diálogo y más diálogo
Milagros Tolón ha finalizado afirmando que “lo vamos a hacer con diálogo. Diálogo con nuestros socios europeos, con los agentes sociales, con los grupos políticos y con las comunidades autónomas. Y también diálogo y negociación con Estados Unidos y con una respuesta coordinada de la Unión Europea, respetando siempre los valores de solidaridad y unidad del proyecto europeo común. Porque, como dice la campaña que ha puesto en marcha el Gobierno de España: Nuestros valores no están en venta. Nuestros productos y servicios sí”.