0 comment

Toñi Pastrana representa a Castilla-La Mancha en la VI Cumbre Nacional de FEDEPE

FEDEPE, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias, organizó, en colaboración con ARAME, la Asociación Aragonesa de Mujeres Empresarias y Profesionales, la VI Cumbre FEDEPE el pasado 28 de marzo en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza. Un evento que transformó a la ciudad en el centro neurálgico del liderazgo femenino en los sectores económico y empresarial a nivel nacional.

Bajo el lema ‘Industria, tecnología, ética y liderazgo femenino: hacia un futuro responsable’, la sexta edición de la Cumbre reunió a destacadas figuras del mundo empresarial y tecnológico, como directivas, empresarias, expertas en innovación, representantes institucionales y líderes de opinión, para debatir sobre el nuevo modelo de crecimiento, que se basa en la innovación, la transformación digital, la sostenibilidad y la igualdad de género.

La propia presidenta de FEDEPE, Ana Bujaldón, explicó al respecto que “la revolución tecnológica, la inteligencia artificial y la transición ecológica están cambiando radicalmente el presente y el futuro, y en este nuevo escenario, las mujeres no pueden quedarse atrás. El talento y la preparación sobran. Lo que hace falta son más oportunidades reales y estructuras más equitativas. Incorporar a más mujeres en sectores clave no es solo una cuestión de justicia, sino también de eficacia, competitividad y sostenibilidad social”.

La VI Cumbre FEDEPE contó con la participación de importantes figuras como Natalia Chueca Muñoz, alcaldesa de Zaragoza, y María del Mar Vaquero Perianez, vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón.

Entre los participantes también estuvo la albaceteña Toñi Pastrana, aún actual presidenta de AMEPAP (Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete y Provincia) y quien hace unas semanas anunció que ha entrado a formar parte de la Junta Directiva de FEDEPE. Así pues, ésta fue su última Cumbre estando a la cabeza de AMEPAP, y su primera como parte de la directiva de FEDEPE. Pastrana asistió a esta sexta edición como representante de Castilla-La Mancha, dirigiendo la Federación de Empresarias, Ejecutivas y Directivas de la región, y lo hizo acompañada por la tesorera y la vocal de AMEPAP, Carmen Tébar y María Luz Herreros respectivamente, junto a varias empresarias que forman parte de su asociación: Vanesa Serrano, Esther Ruiz, Gema Vinuesa y Ana de Oliva.

Además, durante su paso por esta cita en Zaragoza, Toñi Pastrana explicó que aprovechó para “trabajar y tener reuniones, crear sinergias, comenzar a estrechar lazos con otras presidentas regionales de cara a la próxima creación de la Federación Regional”.

Motores clave del crecimiento económico

Esta cita promovida por FEDEPE, conducida por Isabel Ciudad Gil de Aragón TV, daba comienzo en Zaragoza el pasado viernes 28, desde primera hora de la mañana, tras el recibimiento a los asistentes y la Apertura Institucional llevada a cabo por las presidentas de FEDEPE y ARAME, Ana Bujaldón y María López Palacín, junto a la consejera de Políticas Sociales y concejala delegada de Igualdad en el Ayuntamiento de Zaragoza, María Ángeles Orón Lorente.

Tras la bienvenida, llegaba uno de los momentos más destacados de la jornada, con la Ponencia de Apertura por videoconferencia de Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, que estuvo moderada por Encarna Samitier, presidenta de ‘20 minutos’. Un espacio en el que se analizó la coyuntura económica europea, el papel del liderazgo femenino en el contexto actual y las oportunidades de crecimiento vinculadas a la innovación.

La programación de la VI Cumbre de FEDEPE se articuló en torno a diversas Mesas Redondas con diferentes temáticas en las que participaron figuras clave y ponentes de primer nivel del mundo empresarial, institucional y tecnológico.

La primera Mesa versó sobre ‘La tecnología y la inteligencia artificial al servicio de la industria’, estuvo moderada por la periodista Genoveva Crespo Domeque, y en ella intervinieron Begoña Villacís Sánchez, presidenta ejecutiva de la Asociación Española de Centros de Datos, y Miguel Fontgivell Ariño, CEO de Oboria, quienes estuvieron analizando el impacto real de estas tecnologías emergentes en la industria, así como su papel estratégico en la transformación económica.

‘Innovación y sostenibilidad como palanca estratégica de crecimiento empresarial’, fue el título de la segunda Mesa, la cual estuvo moderada por Elsa González Díaz, ex presidenta de FAPE y miembro de la Junta Directiva de FEDEPE, y en la misma debatieron María Jesús Lorente Ozcáriz, presidenta de CEPYME Aragón, Marta Ríos Gómez, directora de Inversiones Estratégicas del Gobierno de Aragón, y Félix Gil Martínez, CEO de la consultora tecnológica Integra, sobre cómo convertir la innovación y la sostenibilidad en ejes vertebradores del crecimiento empresarial, desde una visión compartida entre lo público y lo privado.

De la última y tercera Mesa, titulada ‘FEDEPE: 37 años tejiendo redes de colaboración de mujeres empresarias y autónomas’, se encargó de moderarla Francisca García Vizcaíno, vicepresidenta y secretaria general de FEDEPE. Un panel que reunió a líderes de asociaciones territoriales de referencia: Cristina Sotro Belzarena, presidenta de AMEDNA (Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra), Nuria Viñas Llebot, presidenta de ACDDE – Dones pel Futur (Associació Catalana de Dones Directives i Empresàries), y Marosa Montañés Duato, presidenta de MPM – Mujeres Periodistas del Mediterráneo. Mujeres que subrayaron con sus exposiciones el valor del papel del asociacionismo femenino en el impulso del talento, el emprendimiento y el liderazgo desde los territorios.

Finalmente, tras una intensa jornada de debate y punto de encuentro, a las 13.30 horas tuvo lugar la Clausura Institucional que, en esta ocasión, corrió a cargo de la directora general de Promoción de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, María del Mar Paños de Arriba.