0 comment

El Ayuntamiento de Albacete, con el II Torneo de Baloncesto Inclusivo

El concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, ha reiterado el apoyo que un año más ha brindado el Ayuntamiento a la Academia de Baloncesto y a Afaeps para que la II edición de su Torneo Inclusivo ‘Ciudad de Albacete’ sea una realidad con el objetivo de seguir fomentando a través de este tipo de iniciativas la inclusión social y deportiva de las personas con discapacidad.

Villaescusa se ha pronunciado de este modo durante la rueda de prensa de presentación del II Torneo de Baloncesto Inclusivo que este domingo, día 11, a partir de las 9:45 horas, tendrá lugar en el pabellón polideportivo de Parque Sur, acompañado por el presidente de la Academia de Baloncesto de Albacete, Juan Felipe, y el educador del Centro de Rehabilitación psicosocial y laboral de Afaeps, José Pérez.

El concejal de Deportes ha animado a la ciudadanía a asistir a este evento deportivo, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento desde su primera edición, para disfrutar del baloncesto y animar a los grandes deportistas con los que cuentan los equipos participantes, asegurando que todos ellos “son un claro ejemplo de superación, esfuerzo y sacrificio a seguir para todos nosotros”.

Francisco Villaescusa ha señalado que “no es solo un evento deportivo, sino una muestra de trabajo conjunto para conseguir una sociedad más inclusiva en la que el deporte actúa como vehículo de integración, superación y convivencia”.

Entre los objetivos que persigue este evento deportivo se encuentran promocionar la igualdad de oportunidades, ofreciendo para ello un espacio donde todos los participantes, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar del baloncesto en un entorno accesible y respetuoso; sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la diversidad y del valor de la diferencia a través de una actividad abierta al público que celebra el esfuerzo, la pasión y el compañerismo; fortalecer la colaboración entre entidades sociales, educativas y deportivas, construyendo redes de apoyo que ayuden a consolidar iniciativas inclusivas a largo plazo; y fomentar hábitos de vida saludable.

Por su parte, Juan Felipe Martínez ha explicado que la II edición de este torneo contará con la participación de los equipos C.B Villarrobledo, CD San Gines Albacete y de la Academia Baloncesto de Albacete, que nueva con un nuevo equipo integrado por usuarios de Afaeps, asegurando que no es solo un evento deportivo, sino una muestra más del compromiso, respeto y trabajo conjunto para conseguir una sociedad más inclusiva a través de la práctica deportiva.

Juan Felipe ha destacado la importancia que tiene este torneo desde el punto de vista deportivo, pero sobre todo social para dar visibilidad a los problemas y dificultades de las personas con enfermedad mental, señalando que “queremos que el baloncesto sea una terapia complementaria al tratamiento y asistencia que Afaeps ofrece a sus usuarios”.

El educador del Centro de rehabilitación psicosocial y laboral Afaeps, José Pérez, ha señalado que este torneo, que “va más allá de lo deportivo”, es el resultado de muchas horas de trabajo y de mucho esfuerzo para inculcar hábitos de vida saludable entre sus usuarios, apostando de manera decidida por actividades comunitarias que no dependen del centro, como la que nos ocupa.

José Pérez ha puesto en valor la importancia de seguir fomentando el deporte para mejorar la calidad de vida de los usuarios de Afaeps, asegurando que “este torneo no es solo deporte, son nuevas metas, objetivos, estructuras de vida que hacen que poco a poco las personas con enfermedad mental se vean de nuevo integrados en la sociedad”.

Ambos han coincidido a la hora de agradecer al Ayuntamiento, así como al resto de colaboradores y patrocinadores su apoyo a este torneo, destacando el compromiso con la inclusión de las personas con discapacidad y la apuesta por el deporte como herramientas de transformación social que comparten.