0 comment

El Toro de Fuego se impone a la tormenta en la noche más mágica de las Fiestas de Barrax

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, acompañaba en la noche de este miércoles a los vecinos y vecinas de Barrax en uno de los actos más esperados de sus Fiestas de San Roque: la presentación de la Reina y la Corte de Honor, celebrada en la Plaza Alcalde Domingo Castillejo. Un acto que está entre los ‘fijos’, cada año, en la agenda de fiestas populares locales a visitar por parte del máximo responsable provincial, que acudía junto a los diputados Miguel Zamora y José Antonio Calvo Requena por parte del Equipo de Gobierno de la Diputación.

La cita, encabezada por la alcaldesa de la localidad, Josefina Navarrete, reunía también junto a la Corporación Municipal, a otros múltiples representantes institucionales, tanto de la propia Diputación como de otras administraciones, incluyendo al delegado provincial de la Junta de Comunidades, senadores, diputados nacionales, alcaldes, alcaldesas y ediles de distintos municipios de la comarca Mancha-Júcar-Centro y de otras localidades de la provincia.

     Noche especial pese a la tormenta, con un pregón repleto de ‘ADN’ barrajeño

Minutos antes de las 22:00 horas, una fuerte tormenta irrumpía en Barrax obligando a retrasar el inicio de los actos algo más de media hora. Sin embargo, tras su paso, la Plaza Alcalde Domingo Castillejo se llenaba hasta abarrotarse de público dispuesto a disfrutar de esta velada que se desarrolló con el mismo cariño, ilusión y participación previstos.

En ello tuvo mucho que ver Juan Avendaño,pregonero de este año, que proclamaba un discurso repleto de anécdotas e historias barrajeñas de ayer y de hoy, haciendo un completo recorrido por la historia reciente de la localidad evocando a protagonistas del municipio y transmitiendo el profundo cariño que siente (y predica) por su tierra. Palabras, cargadas también de compromiso con el presente y el futuro de Barrax, que arrancaron varias veces aplausos y sonrisas por parte de sus vecinos y vecinas.

     Las fiestas, un motor de unión y proyección de la identidad local

Durante la velada, el presidente provincial comprobaba una vez más el potente valor de este tipo de celebraciones populares como una gran oportunidad para “reforzar los lazos que nos unen, transmitir el legado de nuestras tradiciones y proyectar al exterior lo mejor que tenemos como territorio: nuestra hospitalidad, nuestra cultura y nuestra alegría compartida”, poniendo a Barrax como ejemplo en este sentido.

Cabañero resaltaba el trabajo conjunto del ayuntamiento, del Equipo de Gobierno y de los numerosos colectivos, asociaciones y personas voluntarias implicadas en la preparación de cada detalle de unas fiestas pensadas para el disfrute de todos los públicos, con actividades que combinan lo cultural, lo deportivo, lo musical, lo religioso y lo lúdico, y que demuestran que, “con dedicación y cariño, se puede diseñar un programa tan diverso como atractivo para que, cualquier persona que venga a participar de él, lo disfrute al máximo, poniendo ‘al mal tiempo, buena cara’”, en alusión a la lluvia que había amenazado el comienzo de la noche.

     Tradición, cultura y compromiso con la historia de Barrax

Tras disfrutar del acto de presentación, el presidente provincial y el resto de representantes institucionales vivían, junto a vecinos y visitantes, otro de los momentos icónicos de la localidad: la suelta de los míticos Toros de Fuego, tradición profundamente ligada a la identidad barreña y que, junto a la figura del pintor Benjamín Palencia, forma parte del imaginario colectivo que da personalidad a Barrax y, de su mano, al conjunto de la provincia de Albacete.

No en vano, Cabañero recordaba que prosigue la campaña de firmas en la que se solicitará al Ministerio de Fomento el cambio de denominación de la estación de tren de Albacete por la de Los Llanos – Benjamín Palencia, pudiendo cualquier persona apoyar esta propuesta dejando su rúbrica en la documentación disponible en la propia sede del Palacio de la Diputación de Albacete (Servicio de Información y Relaciones, SIR) y en el propio consistorio barrajeño.

Gesto que, entre otros, la alcaldesa Josefina Navarrete, agradecía al máximo responsable provincial en su intervención durante la presentación de la Reina y su Corte de Honor, donde también resaltaba de estos días que “lo importante es que la gente disfrute al máximo, que pueda vivir unos días de diversión y alegría”, agradeciendo la colaboración de todas las personas que hacen posible que cada edición de las fiestas sea un éxito.

Las celebraciones en honor a San Roque, que se prolongarán hasta el 17 de agosto, están llamadas a seguir llenando de vida y color las calles de Barrax, ofreciendo a vecinos, vecinas y visitantes propuestas que van desde las verbenas, espectáculos y competiciones deportivas, hasta actividades infantiles, encuentros gastronómicos y actos religiosos. Un ejemplo de cómo un municipio abierto y acogedor celebra lo que es, y lo comparte con quienes llegan para vivirlo.