0 comment

Torres: El Ayuntamiento debe blindar un parque de vivienda pública

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Amparo Torres, ha emplazado a Manuel Serrano a que la política de vivienda municipal se fije como “objetivo primordial dar una solución a las 3.000 personas que demandan y necesitan una vivienda en nuestra ciudad y no tienen posibilidad de adquirirla, lo que constituye un verdadero obstáculo para construir su proyecto de vida”.

Un objetivo, ha precisado la portavoz municipal del PSOE, que precisa que el “Ayuntamiento blinde un parque público de vivienda que dé respuesta a esta necesidad y a este derecho que tiene toda la ciudadanía, por lo que las políticas que la promueven no pueden basarse en actuaciones aisladas, deben formar parte de una estrategia, diseñada a medio y largo plazo, con un esfuerzo sostenido en el tiempo y que no cese”.

De hecho, ayer tuvo lugar el sorteo de las 88 viviendas, promovidas por la empresa pública Urvial y que serán entregadas en breve. Una promoción iniciada por el PSOE durante el pasado mandato, con Emilio Sáez al frente de la Alcaldía y el concejal socialista Roberto Tejada, como responsable del área municipal de vivienda.

Tal y como ha recordado Amparo Torres, la primera piedra de este proyecto se colocó en marzo de 2023 y ha estado acompañado de una inversión que ha superado los 8,5 millones de euros, para financiar la construcción de 88 viviendas, de las que 69 son de tres dormitorios y 19 de dos dormitorios, a las que se suman tres más, para personas con movilidad reducida, situadas en la planta baja del inmueble. Además, disponen de 99 plazas de aparcamiento y los precios de las viviendas oscilan entre los 99.000 y los 122.000 euros.

“Este es el camino, esta es la forma de comenzar a dar respuesta a cerca de 3.000 familias de nuestra ciudad, que sueñan con acceder a una vivienda, en condiciones que puedan asumir. El Ayuntamiento debe garantizar, a través de una política de vivienda seria y rigurosa, ese derecho constitucional de acceso a una vivienda, que en ningún caso puede ser ni un privilegio ni una lotería”, ha subrayado Amparo Torres.

Un plan que aúne recursos y soluciones de todas las administraciones

De ahí que el concejal socialista José González insista “en la necesidad de establecer un plan, sostenido en el tiempo, que dé respuesta a las necesidades y a los anhelos de los albaceteños y albaceteñas”. Para este fin, González Martínez ha trasladado a Manuel Serrano que “debe sentarse sí o sí todas las administraciones que puedan aportar soluciones y recursos, con todos los grupos políticos municipales y tener una previsión a largo plazo, con la altura de miras necesaria para dar respuesta a ese derecho que tienen todas las personas de Albacete que es la vivienda”.

Durante el pasado mandato, ha recordado el concejal socialista, además de diseñar e iniciarse este proyecto, en el sector 10, que se concluirá en los próximos meses, tras un plazo de ejecución de dos años, con el PSOE al frente del Ayuntamiento se invirtió más de 10 millones de euros, en la promoción y adquisición de viviendas con algún grado o medida de protección.

En ese período de tiempo, ha concluido José González, además de las 88 viviendas del sector 10, el Ayuntamiento adquirió 40 viviendas destinadas a alquiler social, con un coste superior a 2,6 millones de euros, y se iniciaron o desarrollaron cuatro promociones de Viviendas de Protección Oficial (VPO): entre las que figuran 16 unifamiliares en el barrio de La Estrella, con una inversión cercana a 2 millones de euros; y 27 viviendas junto a la Plaza Elíptica. Inversiones a las que se suman los 4,6 millones de euros que se destinaron para la adquisición de suelo para VPO.