La portavoz del grupo municipal de Vox, Lorena González, apoya la tractorada del próximo 10 de febrero. Una concentración que, ha sido autorizada por la Subdelegación de Gobierno y, que recorrerá las calles de Albacete. Según le han trasladado responsables de ASPALBA a Lorena González, se concentrarán enfrente de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
La marcha proseguirá por circunvalación hasta la Avenida de España, donde se llevará a cabo la lectura de un manifiesto en este punto de la ciudad. Tras esa lectura, los tractores continuarán por Plaza Gabriel Lodares, Calle Tesifonte Gallego, Calle Tinte, Calle Caba, Calle Baños, Calle Feria, Avenida de los Toreros para finalizar en la rotonda de circunvalación con la carretera Barrax.
Si continúa según lo previsto, comenzará a las 9 de la mañana y tienen previsto que finalice a las 13.00 horas.
Desde ASPALBA explican al grupo municipal de Vox, los motivos que los ha llevado a salir de nuevo a las calles. Entre otros, y el principal, se encuentra el acuerdo con Mercosur que consideran «una amenaza directa a la viabilidad del sector primario» o «las políticas medioambientales de la Unión Europea están afectando gravemente la rentabilidad de las explotaciones agraria».
Por ello, “consideran necesario replantear el acuerdo con Mercosur y una PAC «más profesional y libre», así como medidas a las autoridades europeas, nacionales y autonómicas para «revertir» la falta de rentabilidad del campo.
En este aspecto, la portavoz de VOX critica las restricciones de la Política Agraria Común (PAC) y las exigencias medioambientales impuestas por la UE, argumentando que perjudican a los pequeños agricultores y encarecen los costes de producción”.
Añaden también desde ASPALBA “el fin de la competencia desleal con productos importados que no cumplen las normativas europeas”.
Ante la “extrema situación que atraviesa el campo exigimos también un mayor apoyo económico y fiscal para el sector primario, que incluya reducciones de impuestos”, ha zanjado.
Por otro lado, pedirán una mayor flexibilización de las conferencias hidrográficas para evitar que perjudican la rentabilidad de las explotaciones.