0 comment

Tragedia griega en Las Ventas

El festejo tuvo que ser suspendido debido a que los diestros David Mora, Antonio Nazaré y Jiménez Fortés resultaron heridos de distinta gravedad imposibilitando la continuidad de la lidia por prescripción médica

Plaza de toros de Las Ventas. 20 de mayo de 2014. Con unos tres cuartos de entrada se lidiaron dos toros, uno de “El Ventorrillo” y otros de “Los Chospes”. David Mora pasó a la enfermería; Antonio Nazaré, ovación y pasó a la enfermería. Jiménez Fortes, ovación y tras ser doblemente cogido pasó a la enfermería. Se suspendió el festejo.

Lo que mal empieza… Así reza el refrán y en este caso se cumplió a rajatabla. Tres héroes, tres, como si lo hubiera relatado el propio Esquilo, cayeron jugándose la vida. Esto es la grandeza de la Fiesta, la cruz, parte inversa pero inseparable de la moneda que es el Toreo. Ojalá que el tributo de sangre pagado por estos superhombres tenga recompensa. Pero visto cómo está el percal, cualquier cosa nos esperamos…

La tarde transcurría con la ilusión por ver a tres matadores que luchan por abrirse camino en este cruel sistema cuando David Mora recibía a portagayola al primero de la tarde de “El Ventorrillo». El cornúpeta se le echó encima y tras varios derrotes con aviesas intenciones, un pitonazo le alcanzó la femoral. El charco de sangre en el albero isidril era espeluznante. El quite que le hizo Nazaré fue providencial. Le salvó la vida. A Dios gracias. Antonio lo estoqueó entre el estupor general del respetable por lo sucedido.

Pero no terminó ahí la aciaga tarde. Jiménez Fortes resultó volteado sin consecuencias. Casi a continuación, Nazaré fue prendido y recibió un fuerte golpe en la pierna que dañó los ligamentos, por lo que tuvo que pasar a la enfermería. Corrió turno y Fortes se quedó solo ante el remiendo de “Los Chospes”, toro que volvió a darle una doble cogida, una mientras toreaba, donde fue prendido hasta en tres ocasiones, y la otra al entrar a matar. Se cumplía los peores presagios y Jiménez tuvo que seguir el desagradable camino que anteriormente tomaran sus compañeros de paseíllo. El anuncio no se hizo demasiado de rogar y se anunciaba la suspensión del festejo. Mucho ánimo y les deseamos una pronta y satisfactoria recuperación a los tres diestros.

Repasando la hemeroteca, encontramos que la última vez que sucedió un acontecimiento similar en Madrid fue el 28 de mayo de 1979 con toros de “Victorino Martín” y Paco Alcalde, Ortega Cano y El Niño de Aranjuez como diestros.

 

Parte David Mora

Durante la lidia del 1º toro ha ingresado en esta enfermería el matador David Mora con dos heridas por asta de toro, una en tercio medio cara anterior de muslo izquierdo con una trayectoria ascendente de 30 cms que produce arrancamiento de la vena femoral y colaterales, con destrozos en el músculo cuadriceps. Contusión de la arteria femoral superficial.

Otra en axila izquierda con una trayectoria ascendente de 10 cms que contusiona el paquete vasculo nervioso y alcanza el húmero. Contusiones y erosiones múltiples.

Se trasfunden dos unidades de concentrado de hematíes y gelafundina.

Se exploran pulsos distales siendo estos normales.

A cargo de La Fraternidad se traslada a la U.C.I. del Hospital Virgen del Mar.

Pronostico MUY GRAVE. Firmado: Doctor García Padrós.

 

Parte Antonio Nazaré 

Durante la lidia del 2º toro ha ingresado en esta enfermería Antonio Nazaré con traumatismo en la rodilla derecha con probable lesión de ligamentos.

Se traslada a centro hospitalario para su estudio radiológico.

Pronostico reservado que le impide continuar la lidia.

Firmado: Doctor García Padrós.

 

Parte Jiménez Fortes

Durante la lidia del 2º toro ha ingresado en esta enfermería el matador Saúl Jiménez Fortes con dos heridas por asta de toro, una en cara externa del tercio superior del muslo derecho con dos trayectorias, la primera hacia arriba y adentro de 10 cms que alcanza el fémur. La otra de 10 cms hacia abajo que causa destrozos en el músculo vasto externo.

La otra cornada, de 10 cms alcanza la pala iliaca.

Pronostico menos grave, que le impide continuar la lidia.

Firmado: Doctor García Padrós.