0 comments

TRAS UNA PRIMAVERA SIN LLUVIAS, EL AÑO HIDROLÓGICO ESTÁ SIENDO MÁS SECO DE LO NORMAL EN ALBACETE

Gráfico que muestra que la primavera ha sido más seca de lo habitual en Albacete.

Albacete registró una primavera muy seca, lo que hace que acumule un año hidrológico más seco de lo normal, pese a que el mes de junio fue más lluvioso de lo habitual, según lo muestran los gráficos que recoge la página de la Agencia Estatal de Meteorología.

Esto supone que estemos ante un verano con riesgo para los incendios, por lo que hay que extremar las precauciones en las zonas de campo para evitar este tipo de siniestros.

Gráfico de la AEMET donde se detalla que el verano sí ha sido más lluvioso que la media de los últimos años.

Y es que el año hidrológico (1 de octubre de 2013 a 30 de septiembre de 2014) acumula un 6 por ciento de déficit en el conjunto de España, donde ha llovido una media de 541 litros por metro cuadrado hasta el 15 de julio, frente a los 574 litros por metro cuadrado que son el valor normal de precipitaciones para este periodo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El déficit afecta a la Comunitat Valenciana, Murcia, sur de Aragón, sur y este de Andalucía, sureste de Castilla-La Mancha, un área en torno al centro del litoral de Cataluña e islas de Lanzarote, Fuerteventura e Ibiza, donde ha llovido menos de un 75 por ciento de lo normal.

 Además, no ha llovido ni la mitad de lo normal en una franja que se extiende por el este y sureste peninsular desde el sur de Castellón al este de Almería.