0 comment

ULISES llega al Auditorio Municipal: una odisea teatral imprescindible en la voz de Antonio Campos

El próximo 18 de octubre a las 20:30 horas, el Auditorio Municipal de Albacete acogerá la representación de ULISES, el aclamado monólogo interpretado por Antonio Campos bajo la dirección de Ángel Calvente. Esta será la última oportunidad en la ciudad para disfrutar de una de las producciones teatrales más celebradas de 2025, que ha recorrido los escenarios más prestigiosos del país, incluido el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

En un mundo donde dedicarse a lo que realmente nos apasiona se convierte en un acto de resistencia cotidiana, ULISES emerge como un faro de inspiración. Si existe una historia capaz de sostener la convicción de quienes trabajan en lo que verdaderamente aman, enfrentando dificultades, bandazos e incertidumbre, esa es sin duda la del héroe homérico. El personaje de Ulises, con su ingenio, su capacidad de adaptación y su determinación inquebrantable, representa el espíritu de quienes navegan mares tormentosos en busca de su Ítaca personal.

Por eso existen los clásicos: para recordarnos que lo que vivimos ya le sucedió a alguien hace 28 siglos. Para mostrarnos el camino. Para llenarnos de palabras sabias y experiencias que justifican la aventura de ser humano, de ser conscientes de quiénes somos y a qué hemos venido a este mundo.

La Odisea al alcance de todos

Leer La Odisea puede resultar una tarea ardua, pero asistir al montaje de ULISES es, sin duda, una decisión acertada para quien desee descubrir en apenas 80 minutos las enseñanzas que encierra una obra con casi tres milenios de antigüedad.

A través del humor, el sarcasmo y la poética, Antonio Campos consigue lo que podría considerarse el «non plus ultra» del teatro: un solo actor capaz de transportarnos a este viaje épico sin trucos ni efectos especiales, utilizando únicamente el elemento indispensable que nos ha hecho llegar hasta donde estamos como especie: la capacidad de imaginar.

Una producción que redefine el teatro solista

ULISES se inscribe en el estilo del «actor solista», una técnica teatral que hunde sus raíces en los tiempos de Plauto, atraviesa el medievo y llega hasta figuras contemporáneas de prestigio como el premio Nobel Darío Fo o Rafael Álvarez «El Brujo», referente declarado de Antonio Campos.

La obra sigue la tradición oral y ofrece al público una lectura renovada de las aventuras de Ulises, desde su partida de Ítaca hasta su regreso veinte años después, ofreciendo una comunicación directa, viva y popular con el público. A través de un manejo constante del humor, este montaje presenta un mundo fantástico y épico, una adaptación que extrae los valores simbólicos del héroe que sirvió a la diosa Atenea como instrumento para conducirnos hacia la paz.

Un tapiz sonoro multicultural

Bajo la batuta del galardonado director Ángel Calvente, la compañía Antonio Campos, en colaboración con El Espejo Negro, presenta una reinterpretación audaz y contemporánea de la épica homérica. Esta producción se distingue por un vibrante espacio sonoro que abarca desde soul, blues y rock hasta los evocadores sonidos de la música balcánica, otomana y mediterránea, enriquecidos con elementos de la antigua Grecia.

El espectáculo teje la actualidad con la poesía homérica, ofreciendo al espectador un rico tapiz cultural a través de un lenguaje simbólico, musical y dialéctico.

Un éxito rotundo en los grandes festivales

En 2025, ULISES ha formado parte de la programación del prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, siendo representada el pasado 19 de julio consolidándose como una de las propuestas más valoradas de la temporada teatral española.

Ficha artística

Dirección: Ángel Calvente
Dramaturgia e interpretación: Antonio Campos
Diseño de iluminación: Chiqui Ruiz
Espacio escénico: El Espejo Negro
Espacio sonoro: Jaime Muñoz y Carlos Beceiro
Vestuario: Tatiana de Sarabia
Productor ejecutivo: Carlos G. Navarro
Producción: Albacity Corporation
Duración: 80 minutos