0 comment

Alcalá del Júcar pasa a nivel 3 de emergencia Covid

El Ayuntamiento de Alcalá del Júcar, que estos días informaba de un brote en la localidad relacionado con celebraciones por las fiestas navideñas, ha anunciado este mediodía, en su bando móvil, que la localidad pasa a nivel 3 por Covid.

Así, entre otras medidas, no podrá abrir el interior de los bares en un municipio en el que muchos vecinos viven del turismo, sector que se está resintiendo mucho con la actual sitaución.

En la resolución de Sanidad se indica que: Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021), en el municipio de Alcalá del Júcar se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 7 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 598,3 casos/100.000 habitantes (IC 95%: 155,1- 1.041,5).

Durante la semana epidemiológica número 1 (del 4 al 10 de enero de 2021), en el municipio de Alcalá del Júcar se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 11 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 940,2 casos/100.000 habitantes (IC 95%: 384,6-1.495,8). – Así pues, entre las semanas epidemiológicas 53 y 1 se han declarado en el municipio de Alcalá del Júcar un total de 18 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 1.538,5 casos/100.000 habitantes (IC 95%: 827,7- 2.249,2).

La razón de tasas de incidencia entre las semanas 1 y 53 es, hasta el momento, de 1,57 (IC 95: 0,61-4,02) lo que indica una tendencia ascendente de la semana 53 a la semana 1 en un escenario de elevada incidencia.

La Razón Estandarizada de Incidencia (REI) de Alcalá del Júcar en la semana 1 de 2021 es de 432,5% (p < 0,05) lo que indica una incidencia semanal de un 332% superior a la incidencia regional.

Las tasas de incidencia acumulada en las semanas 53 y 1 (598,3 y 940,2 casos por 100.000 habitantes respectivamente), la tasa de incidencia acumulada en los 14 días (1.538,5 casos por 100.000 habitantes), el elevado número de casos registrados en la semana 1 (11 casos) y la razón de tasas entre las semanas 1 y 53 (+57%), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.