0 comments

FRANCIA, ITALIA Y GRECIA SE FIJAN EN EL IES ANDRÉS VALDELVIRA Y SUS LETRAS

El IES Andrés de Vandelvira de nuestra ciudad acogía esta semana un taller de cerámica antigua dentro del programa de Erasmus + que en la especialidad de Humanidades han estado llevando a cabo durante los dos últimos años, con la involucración de entre 35 y 40 alumnos y más de una docena de profesores.

Así nos lo explicó el profesor de Griego José Benito Sánchez Naharro, que indicó que esta actividad sobre la cerámica ha incluido tres fases; una teórica en clase para conocer estos elementos, una visita al Museo Arqueológico Subacuático de Cartagena y el propio taller del que tomamos estas imágenes, que contó con la ceramista Begoña Clemente, profesora de Clásico, para mostrar la fabricación de las antiguas vasijas romanas.

El nombre global del proyecto Erasmus + en el que se incluye esta actividad es el de ‘El viaje como elemento de cohesión’ y en el mismo han participado, junto a este IES albaceteño, centros de Grecia, Italia y Francia, a través de intensas y distintas actividades durante dos años que ahora están llegando a su fin con un balance muy positivo.

“La cerámica nos sirve para ver cómo hace miles de años y mediante un elemento tan común como esté, ya había nexos de unión que hacían Europa”, indica Sánchez Naharro, que detalla que los países participantes en este proyecto tienen lazos de unión en áreas como el Mediterráneo.

Detalló que, dentro de estas actividades, hay alumnos del IES Andrés de Vandelvira que han estado en centros de los otros tres países y que, igualmente, este instituto ha acogido a alumnos de los distintos lugares que forman parte de este proyecto conjunto que ha liderado el centro albaceteño.

Un proyecto del que hacen una valoración “muy positiva” en cuanto que ha permitido a los alumnos conocer otras culturas y mejorar otros idiomas.