0 comment

UN AVIÓN DE 1908 VUELA POR PRIMERA VEZ EN LA BASE AÉREA DE ALBACETE

Un avión Bleriot XI construido en 2009 por la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana (FACV), vuela por primera vez en Albacete, tras varios años de ajustes técnicos y comprobaciones. Los voluntarios de la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana ponen en vuelo una réplica del mítico avión Bleriot XI, tras ocho años de trabajos continuados. El avión, diseñado en 1908 por el francés Louis Blériot, ha sido construido con los planos y procedimientos constructivos originales de aquella época. El avión se presentó en Paterna (Valencia) en septiembre del año 2009, ante sus AARR los Príncipes de Asturias, dentro de los actos conmemorativos del Centenario del primer vuelo a motor realizado en España el 5 de Septiembre de 1909.

Matriculado como EC‐XDD, el avión ha sufrido diversos ajustes técnicos hasta que hoy ha levantado el vuelo en la Base Aérea de Albacete. A las 11:30 de la mañana el avión carreteaba por la pista de la Base Aerea; tras las comprobaciones habituales de motor y meteorología, el avión alzó el vuelo a las 11:45, primero alcanzando unos dos metros de altura durante unos cincuenta metros, para posteriormente realizar varios “saltos” ampliando su longuitud y altura, finalmente verificado su comportamiento, efectua uno de prácticamente la longitud de la pista de vuelo a unos cuatro metros del suelo. El avión ha sido pilotado por Don Javier del Cid, que voluntariamente ha actuado como piloto de pruebas del mismo, siendo su extensa experiencia de vuelo la garantía de éxito de este primer vuelo del Bleriot.

Dese la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana agradecen públicamente al Ejercito de Aire su colaboración, autorizando el apoyo de su personal y el uso de las instalaciones de la Base Aerea, así como al Excmo. Ayuntamiento de Paterna y la Fundacion Aena por el apoyo económico que prestaron para su realización.

Dada la complejidad del avión, del que no existen manuales de vuelo y en dónde los principios de vuelo de la época eran muy primitivos, estos vuelos han sido un éxito y son el comienzo de una serie de vuelos de prueba en dónde se podrán realizar maniobras más complejas y a mayor altitud. El Bleriot XI era un avión monoplano, monomotor, monoplaza, construido por Louis Bleriot en madera de fresno, cañas de bambú y tubos de acero, contando con unos cuantos lienzos de tela engomada como revestimiento principal. Con este aeroplano Bleriot cruzó el Canal de la Mancha entre Calais (Francia) y Northfall Meadow (Gran Bretaña) el 25 de julio de 1909.