0 comment

Un café muy especial por la artritis en Albacete

Los albaceteños descubrirán el próximo 3 de octubreen carne propia las dificultades que en su vida diaria tienen que superar las personas que tienen artritis reumatoide, psoriásica, idiopática juvenil y espondiloartritis.Ese día, podrán comprobar cómo gestos tan cotidianos como tomarse un café pueden ser un auténtico retopara los pacientes de estas enfermedades crónicas.
 
En un punto informativo que estará instalado en el vestíbulo principal del Hospital del Perpetuo Socorro(c/Seminario, 4) entre las 9.00 y las 13.00 horas, la Asociación Provincial de Albacete de Enfermos de Artritis Reumatoide y Espondilitis(APBEAR)y la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis)invitarán a todo el que se acerque a un café muy especial.
 
APBEAR y ConArtritis colocarán a las personas que se acerquen al punto informativo un guante con el que podrán comprobar la falta de movilidadque puede llegar a sentir una persona que tiene alguna de estas artritis, enfermedades incapacitantes que cursan con la inflamación de las articulaciones, entre otros efectos.
 
El objetivo de esta acción es dar visibilidad a las personas con artritis, que en España son cerca de un millón, y concienciar a la sociedad ante esta enfermedad, cuyo Día Nacional se celebra el 1 de octubre.
 
Con esta iniciativa, APBEAR también quiere lanzar un mensaje positivoa todas las personas con artritis, a las que anima a mantenerse activas y no esconderse.
 
“Si bien es cierto que estas enfermedades nos van a acompañar el resto de nuestra vida, no podemos escondernos, porque la manera en que la afrontemos cada día, el nivel de implicación que mostremos en nuestro cuidado y en el tratamiento global, y la relación que tengamos con los profesionales sanitarios y socio-sanitarios y con las personas de nuestro entorno son fundamentales para salir adelante, superando las dificultades”, explica Leonor López, presidenta de APBEAR.
 
Bajo el lema ‘Déjate ver’, esta asociación de pacientes y ConArtritis entregarán también material para informar, formar y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad crónica y autoinmune y sobre la labor que estas entidades desarrollan.
 
Esta iniciativa forma parte de la campaña ‘Octubre, mes de la artritis y la espondiloartritis’, declarada de “interés social” por la Sociedad Española de Reumatología y que cuenta con la colaboración de las empresas farmacéuticas Abbvie, Bristol-Myers Squibb, Gebro Pharma, Janssen, Lilly, MSD, Mylan, Pfizer, Roche y Sandoz, y el apoyo de la Administración.