0 comment

Un emprendedor albaceteño ayuda a las empresas a vender lo que ya no usan

Profingit.es, plataforma creada por Fran Serrano, promueve la mentalidad de reutilización a nivel empresarial mediante la compra y venta de material de trabajo de segunda mano.

“A día de hoy, las empresas deben disponer únicamente del material profesional que realmente necesitan. La sostenibilidad tiene que aplicarse en todos los ámbitos de la empresa, de lo contrario, ésta morirá”, afirma Fran Serrano. Con esta mentalidad de consumo responsable a nivel empresarial, Profingit.es ayuda tanto a PYMES como a autónomos/as a vender toda la herramienta que no necesitan utilizar más: mobiliario de oficina, maquinaria y herramienta de construcción, maquinaria agrícola, etcétera. Esta es una plataforma profesional especializada, por lo que los vendedores son autónomos/as y empresas que se encuentran en activo y, por lo tanto, tienen capacidad de emitir facturas con las ventas. Así, Profingit.es convierte un mercado existente a nivel tradicional en uno digitalizado, con todas las mejoras que ello supone.

Gracias a Internet, las empresas pueden ahora vender más con menos esfuerzo, además de eliminar muchas barreras existentes en el mercado tradicional. Por ello, “imaginemos a Profingit.es como un escaparate que puede verse a cualquier hora desde cualquier parte del mundo”. Esto implica un alcance impensable de otra manera. La seguridad juega un papel clave aquí y, para ello, la plataforma gestiona los pagos al 100%, de manera que se realizan las transferencias a los vendedores una vez que la parte compradora verifica el producto y su estado. “De esta manera, se consigue crear un sistema de pagos seguro”, indica su fundador. Por otro lado, los vendedores reciben valoraciones de los compradores, de cara a mantener una buena salud operativa dentro de la plataforma.

Profingit.es ha sido uno de los proyectos seleccionados por Lanzadera, incubadora y aceleradora de empresas de Juan Roig (presidente de Mercadona), para su edición de septiembre de 2020. En este caso, se presentaron 1.759 candidaturas en total procedentes de diferentes partes de España, de las cuales seleccionaron finalmente a 120, incluido este proyecto. Profingit.es, junto con más startups (empresas de base tecnológica con gran potencial de crecimiento), se encuentra actualmente desarrollándose y desde las instalaciones de Lanzadera, junto al Puerto de Valencia.

Profingit.es disrumpe dentro del mercado de compra-venta de material profesional de segunda mano, y para ello debe ir poniendo a prueba y validando distintos sectores profesionales. “Albacete, al ser mi ciudad natal, es el lugar ideal donde poner este proyecto a prueba, consiguiendo así vendedores y compradores de esta ciudad. Se pone el foco en Albacete y alrededores, pero si entran vendedores y/o compradores de cualquier otra localidad o región, serán bienvenidos. Por otro lado, siento una enorme pena por lo que está ocurriendo en general, aunque es momento de luchar más que nunca y de buscarle solución a los problemas en la medida de lo posible. A nivel empresarial, tenemos muchas cosas que cambiar y mejorar, y creo que vamos por el camino correcto. Necesitamos digitalizar, de manera ética, la gran mayoría de sectores siempre que sea posible. Tenemos que entenderlo como algo que amplía las posibilidades en muchos sentidos. Las nuevas tecnologías deben ser vistas y utilizadas responsablemente ya que son instrumentos potenciales para que avancemos”, indica Fran Serrano.

www.profingit.es