UN EQUIPO DEL IES TNT CONSIGUE EL 1er PREMIO EN LA 2ª EDICIÓN DEL HACKATHON RetODS para alumnos de FP, iniciativa que busca impulsar y desarrollar el espíritu emprendedor relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y comprometer a los estudiantes en la creación de soluciones reales a retos globales actuales.
La participación en este Maratón de emprendimiento se ha llevado a cabo a través de su Aula Profesional de Emprendimiento, como explica Carmen Navarro González. Detalla que «hemos participado en distintas iniciativas tanto nacionales como locales (Plan A con el Ayuntamiento y Universidad CLM, Centro Joven….) y sobretodo, estamos aprendiendo cada día y no solo a emprender».
Subraya que «el APE es algo más que un aula, es un entorno de aprendizaje permanente, de experiencias compartidas, un lugar donde soñar y vivir aventuras, un espacio donde compartir aprendizajes y valores, un punto de unión e inclusión, las diferencias nos hacen fuertes, un lugar donde el alumnado se siente poderoso y libre porque sabe que cuenta con un equipo que le abraza y le protege, un lugar para valientes».
Apunta que: «Así lo veo y lo siento yo. Valientes son todo el alumnado de este Instituto que nos acompaña con sus vivencias, éxitos y dolores, pero especialmente con sus ilusiones y actitud, que encuentra una solución cuando el día está gris y el vaso medio lleno y afortunadas en este caso, un equipo del Curso de 2º Integración Social-A formado por Alejandra Herrero, Andrea Lozano, María Nieto e Irene Ortiz que ha logrado el merecido 1er premio de este Concurso con su proyecto “SONANDO ALTO. La importancia de escuchar”».
Este maratón nacional de emprendimiento organizado por CaixaBank Dualiza y FPInnovación tuvo lugar el pasado día 9 y 10 de octubre en formato online y en él han participado más de 1.200 estudiantes de FP y se han presentado 208 proyectos.
Durante estos dos días, los estudiantes aprenden diversas herramientas para facilitarles el desarrollo de sus ideas, como el uso de Proofhub, y han recibido formación mediante talleres y micro- píldoras teniendo como punto de partida 17 ODS en forma de retos para crear soluciones innovadoras ante problemas actuales reales usando metodologías ágiles y el aprendizaje basado en proyectos.
Este centro ha participado por 2ª vez en este evento con proyectos presentados por los distintos Ciclos Formativos de nuestra Familia Profesional “Servicios Socioculturales y a la Comunidad” porque entendemos que es una buena forma de estar presentes, de aprender y …. …. si es posible, ganar.
Navarro González ha querido felicitar a todos los participantes por su trabajo, esfuerzo, compromiso, actitud y especialmente al equipo ganador por su proyecto “SONANDO ALTO. La importancia de escuchar”
«Nuestra APE inició su andadura hace tan solo un año, en el Curso escolar 2022-23 y es un ejemplo de aprendizaje continuo, dinámico y colaborativo, no sólo nacen proyectos emprendedores sino de servicio a la comunidad, despierta en el alumnado su capacidad de superación y crecimiento (en contenidos y valores), aprenden que el Equipo les hace fuertes y capaces, toman decisiones, asumen riesgos, despierta su talento y les enriquece». «Gracias al Equipo Directivo, Comisión APE (su motor), Profesorado, Alumado y demás miembros de la Comunidad educativa por contar con nosotr@s para iniciar esta aventura que tanta satisfacción nos produce», concluye.