Datos poco alentadores sobre el futuro laboral en nuestra región. Y es que Canarias y Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas peores para trabajar, según el informe «Oportunidades y satisfacción» de la empresa de recursos humanos Adecco, que subraya que Cantabria se consolida como la mejor.
Canarias ocupa el último lugar con la peor puntuación, 4,4 puntos, tras disminuir 2,7 % con respecto al segundo trimestre de 2016, detrás de Castilla-La Mancha (4,7 puntos).
Navarra se situó en segunda posición con 6,1 puntos, tras experimentar el mayor incremento interanual de este marcador (9,4 %), junto con la Comunidad Valenciana, también con 6,1 puntos, al aumentar un 5,7 % interanual.
El informe tiene en cuenta factores como la remuneración, la seguridad laboral, las oportunidades de empleo y desarrollo profesional, la conciliación entre la vida personal y la profesional y la conflictividad laboral.
Sobre los salarios, Castilla-La Mancha ocupa el décimo lugar con 1.485 euros.
En cuanto a la seguridad en el empleo, las regiones con peores datos de seguridad en el empleo son Canarias y Castilla-La Mancha.
Además, en el segundo trimestre de 2017 se ha reducido de manera general la conflictividad laboral, aunque Extremadura y Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas que cuentan con el menor número de huelgas.
50