0 comment

UNA ARTISTA ALBACETEÑA DISEÑA LA VIDRIERA PARA EL SIMBÓLICO ROSETÓN DE LA CATEDRAL

Pilar Belmonte es la artista creadora de la vidriera del rosetón de la catedral y coordina el proyecto que se está realizando en el taller Derix de Alemania y cuya instalación está prevista a finales del próximo mes de abril.

La temática y simbología está dentro del estilo de la artista, entre la figuración y la abstracción, como se puede apreciar en su trayectoria artística. Hay símbolos religiosos (que hacen referencia al cuerpo y sangre de Cristo, la Trinidad) y símbolos numéricos para los evangelistas, apóstoles, corona de la virgen etc. La cercanía con el órgano ha inspirado unas referencias musicales litúrgicas.

Se han realizado composiciones individuales para cada uno de los 16 lóbulos que tiene el rosetón, pero todas ellas dentro de un conjunto, así como los dos círculos centrales. Los símbolos, anteriormente mencionados, se incluyen entre las composiciones abstractas.

Con los colores se ha buscado la armonía y complementariedad y se ha pretendido que transmita paz a la vez que energía y luminosidad

Los dibujos a color, en escala natural, realizados por la artista, se utilizan para realizar las plantillas en el corte de los vidrios, en su mayoría «antiguos soplados a boca». Se están utilizando cuatro técnicas diferentes: vidrios emplomados, vidrios pintados con esmaltes y cocidos, vidrios soplados laminados, como collage y chorro de arena.

La instalación de la vidriera del rosetón está prevista para finales del mes de abril.

Acerca de Pilar Belmonte Useros

Es natural de Albacete, Doctora en Bellas Artes, Becada Fulbright / Banco de Bilbao para EEUU y Master of Art por la New York University, Nueva York. Miembro de la Junta Directiva del Museo de Cerámica Nacional, Chinchilla, Albacete y presidenta de la Asociación Cuevas del Agujero de Chinchilla.

Desde 1971 que expuso por primera vez en la Sala Estudio de Albacete, hasta la actualidad, ha realizado un total de 89 exposiciones, en Albacete, Madrid, Valencia, Alicante, Bilbao, Londres, Nueva York, París, Venecia, Minneapolis, Alemania, Holanda…

En la primavera de 2014 realizó una exposición antológica (50 años de su obra) en el Claustro de Santo Domingo en Chinchilla.

Desde 1994 trabaja en proyectos de vidrieras contemporáneas y en colaboración con varios talleres de Alemania, en especial Derix Glasstudios. Ha realizado, entre otros, la fachada de la estación de RENFE en Gandía, proyectos en Valencia, Elche, Castellón, Albacete etc…

Profesora de Color y Dibujo en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia desde 1982 hasta 2012. Ha sido la iniciadora de programas internacionales en dicha escuela y coordinadora de los mismos durante 9 años. Miembro de la Junta Directiva y del Comité Ejecutivo de la asociación europea de escuelas de arte ELIA desde 1996 hasta 2000, representando a España entre 350 escuelas (diseño, bellas artes, arquitectura, arte dramático, música, danza) de Europa.