0 comment

Una carretera de la región entre las 10 más peligrosas de España, todos los detalles

Un total de 3.018 kilómetros de carreteras tiene un riesgo elevado o muy elevado de que en ellas se registre un accidente grave o mortal, lo que representa el 12,2% de la red viaria estatal, si bien este índice ha mejorado en dos puntos respecto al año anterior. Es la conclusión a la que llega el estudio EuroRAP 2018 que cada año analiza la accidentalidad viaria.

Mientras, en el análisis por tramos es el de Lugo de la N-642 entre el cruce con la N-640 y el cruce con la N-634 en Ribadeo (8,2 kilómetros) el más peligroso de España. Un tramo limítrofe entre las provincias de Lleida y Huesca, en la N-230, es el segundo más peligroso, al que sigue otro en la N-260 en Ripoll (Girona) en su cruce con la N-152.

Cabe apuntar que, desde hace unos años, la provincia de Albacete ya no tiene en sus carreteras ninguno de los denominados puntos negros, si bien durante un tiempo sí aparecía algún tramo como en las curvas de Villatoya, donde ya se cambió el trazado.

Estos son los 10 tramos más peligrosos:

1. N-642. Lugo. Tramo de 8,2 kilómetros entre el cruce con la N-640 y el cruce con la N-634 en Ribadeo
2. N-230. Lleida. 12,1 kilómetros entre Vilaller y Huesca
3. N-260. Girona. 62,2 kilómetrod entre Ripoll y el cruce con la N-152
4. N-541. Pontevedra. 11,8 kilómetros entre Sacos y el cruce con la PO-224
5. N-330. Huesca. 11,7 kilómetros entre el cruce con HU-322 a Boltaña y el principio de la variante este de Sabiñánigo
6. N-301. Toledo. 13,2 kilómetros desde Quintanar de la orden hasta la L.P. Toledo-Cuenca
7. N-621. León. 10,8 kilómetros entre Cistierna y Verdiago
8. N-345. Murcia. 7,2 kilómetros desde la Unión hasta Portmán
9. N-640. Lugo. 10,5 kilómetros desde Monterroso hasta L.P. Lugo-Pontevedra.
10. N-234. Soria. 10,2 kilómetros desde Navaleno hasta L.P. Soria-Burgos.

De los diez tramos más peligrosos, tres corresponden a Galicia, mientras que Cataluña y Castilla y León tienen dos cada una y el resto se encuentran en Aragón, Castilla-La Mancha y Murcia.

El informe recoge las diez carreteras con más kilómetros de riesgo elevado y muy elevado, que son la N-420 (235 kilómetros), N-234 (228 km), N-260 (221,4 km), N-330 (167,4 km), N-230 (142,6 km), N-211 (136,6 km), N-630 (133,1 km), N-621 (130,2 km), N-620 (107,7 km) y N-6 (87,6 km).