0 comment

Una multitud clama contra los recortes en el Hospital de Albacete, por el centro de la ciudad

Más de 2.500 personas han recorrido el centro de Albacete está tarde para secundar la concentración de protesta contra los recortes de personal y la falta de material. 

La marcha, a ritmo de batucada, estaba convocada por un grupo de enfermeras y técnicos de emergencia que, como han explicado en el manifiesto que han leído en el Altozano, están cansados de la falta de personal y medios. Han insistido en que no pertenecen a ningún sindicato, ni a ninguna entidad. Son trabajadores preocupados por la falta de medios para poder ejercer su trabajo con la calidad que merece el paciente porque, como han insistido, «el principal perjudicado por la falta de inversión en Sanidad Pública es el paciente».

La cita transcurría bajo el lema ‘Sanidad pública digna para todos’ y buscaba «denunciar la situación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, que tiende a empeorar cada vez más», han señalado.

La manifestación partía de la plaza Gabriel Lodares y recorría la calle Ancha hasta llegar a la Plaza del Altozano, donde se ha dado lectura al manifiesto.

{loadmoduleid 7868}
 
«No logramos ver los frutos del compromiso con la excelencia y cada vez podemos atender con menos calidad», han precisado, al tiempo que han considerado que exigir una Sanidad pública de calidad es «nuestra responsabilidad ética y moral».
 
Han lamentado que la mayoría de las habitaciones son de tres camas y ‘dificulta la aplicación de nuestros cuidados, como por ejemplo al limitar el uso de la grúa».
 
El hospital se ha quedado pequeño siendo una prioridad su reforma y ampliación», reiteraban.
 
Se han referido a que el servicio de Urgencias «lleva años necesitando más espacio y personal».
 
Y han denunciado que el servicio de limpieza cada vez sufre más recortes, en el que han indicado que por la tarde sólo hay una persona por planta y por la noche dos para todo el hospital. Además, han asegurado que tienen carencias de material para poder limpiar y que otras tantas veces falta incluso papel higiénico.
 
Han recordado las «graves consecuencias del aumento de los recortes en personal» y han incidido en que el principal afectado por la falta de personal es el paciente.
 
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
 
 
«En junio rompimos el silencio cuando se produjo un recorte en el personal. La falta de personal sobrecarga al resto de la plantilla», apuntaban, recordando así las protestas que ya han llevado a cabo en la puerta del Hospital General de Albacete y que hoy se ha trasladado hasta el centro de la ciudad.
 
Han valorado que la consecuencia más grave de este recorte es el cierre de camas de hospitalización y esto deriva en el colapso del servicio de urgencias, donde aseguran que «los pacientes llegan a esperar hasta 48 o 72 horas».
 
En la marcha han participado las concejalas del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Albacete Rosa González de la Aleja y Llanos Navarro. También se han sumado a la protesta plataformas como la de Por el Hospital Público de Villarrobledo.
 
{loadmoduleid 6407}
 
 
{loadmoduleid 6406}
 
{loadmoduleid 6399}