A finales del 2012 había 3.347 mujeres con órdenes de protección policial en Castilla-La Mancha, según el último dato aportado por el Instituto de la Mujer de la región. Además, en la provincia de Albacete se tramitan cada año una media de 300 nuevas órdenes de protección por violencia de género, según los datos oficiales publicados en el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados, en respuesta a una pregunta del socialista Manuel González Ramos.
Así, se detalla que en esta provincia se solicitaron 325 órdenes de alejamiento en 2008 -se concedieron 300, de las que 6 fueron de oficio-; en 2009 se solicitaron 373 -de las que se denegaron 24 y hasta 16 fueron de oficio-; en 2010, se solicitaron 310 y se denegaron 39, por lo que se concedieron 280, de las que 9 fueron de oficio.
Además, las mismas fuentes apuntan que durante el ejercicio 201 se solicitaron 284, de las que se denengaron 25 y de las que se concedieron 6 fueron de oficio. En 2012 se solicitaron 233 y se denegaron 26. De las 211 concedidas 4 fueron de oficio. Hasta el verano de 2013 -último dato publicado- se habían solicitado 132, de las que se denegaron 14. Y 3 de las concedidas fueron de oficio. Cabe apuntar que las de oficio son dictadas por la autoridad judicial o la solicitadas por la Policía sin que lo pida la propia víctima.
31