0 comments

La Unidad Canina de Agentes Medioambientales de la Junta, en la I Feria Nacional de Adopciones

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha participado hoy en la Feria de Adopciones ‘Adopta un pana’ que se celebra en la capital, reafirmando su compromiso con la protección y el bienestar animal. Tras la inauguración, en la que ha estado presente el delegado provincial de Agricultura, Ramón Sáez; la delegada de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, ha asistido al evento acompañada por la Unidad Canina de Detección de Venenos de los Agentes Medioambientales, una de las más veteranas y reconocidas de España que tiene en Lía a su principal valedora.

Durante la jornada, los visitantes han podido conocer a esta pastor belga malinois que forma parte de la primera unidad de detección de venenos creada en Castilla-La Mancha, y que ha contribuido a formar a equipos de otras comunidades autónomas. Lía ha estado acompañada por dos cachorras en entrenamiento (Xena y Kira), que actualmente aprenden las técnicas de detección de sustancias tóxicas en el medio natural.

En relación a ello la delegada ha destacado el trabajo de los dos entrenadores de la unidad, Mariano Manzanares y Antonio Martínez, cuya dedicación ha permitido consolidar en Albacete un equipo de ámbito regional y referencia nacional en la lucha contra el envenenamiento de fauna silvestre a través de sustancias como la: warfarina, arsénico, o el carbofurano aldicarb, (el más utilizado).

Además, Valero ha querido expresar su agradecimiento a los organizadores de la Feria, en especial al promotor @ecojuanmanuel, por haber invitado a la citada unidad regional a esta primera edición “permitiendo así a la ciudadanía conocer el trabajo que realizan”.

Cabe destacar que gracias a la labor constante de los agentes medioambientales los casos de cebos envenenados se han reducido en más de un 80%, alcanzando mínimos históricos en un problema que durante años afectó gravemente a la fauna de Castilla-La Mancha.