Imagen poco común la que se ha visto hoy en la puerta de la Subdelegación del Gobierno de Albacete, con el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano; el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; y el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero, junto a CCOO y UGT, así como distintos alcaldes, unidos para exigir al Gobierno central la «financiación suficiente» en sus presupuestos para 2018 para acabar «de una vez» la autovía A-32, la de Albacete-Linares (Jaén), que lleva décadas en construcción.
Eso sí, el alcalde, que se ha concentrado para pedir financiación al Gobierno central del PP, ha pedido a todos los presentes hoy la misma «exigencia» al presidente de la Junta, Emiliano García-Page, para que también tenga financiación la autovía a Cuenca, que debe hacer el Gobierno regional, y que considera «igual de importante». Ha pedido a todos los que hoy estaban en la ‘foto’ que también se concentren, esta vez frente a la Casa Perona, por esa otra infraestructura, consciente de que ambas autovías son importantes para la economía de Albacete.
Ruiz Santos, por su parte, ha recordado que quedan pendientes 48 kilómetros de esta infraestructura en provincia de Albacete, “proyectos que están en fase estudio, sometidos a información pública o incluso en el periodo de adjudicación”, sin embargo, ha resaltado que son más de 30 municipios albaceteños, y cerca de 170.000 personas, “los que llevan muchos años esperando que esta conexión sea una realidad y esté finalizada”.
Cabañero ha hablado en nombre de la Diputación de Albacete y de la de Jaén, ya que su presidente que no ha podido acudir, le ha trasladado que transmita el apoyo de la institución provincial jienense a esta reivindicación que afecta a las dos provincias.
“Reivindicamos una infraestructura muy necesaria para la provincia de Albacete -explicó Cabañero- y básica para nuestro desarrollo, y no solo para proporcionar seguridad vial en la conexión entre las dos provincias, entre los puntos de inicio y de llegada, sino también para los 32 pueblos afectados por los que transcurre esta autovía”
“Estamos hablando de la Sierra de Alcaraz en Abacete y de la Sierra del Segura en Jaén -añadió- y las distancias ya no se miden en la actualidad en kilómetros sino en tiempos y por ello es imprescindible que tengamos estas buenas comunicaciones para que estas zonas que padecen un problema de despoblamiento, sirva de revulsivo para evitar la emigración en nuestros pueblos.
El Manifiesto Social por la A-32 viene asegurando que en la provincia de Jaén hay 3 tramos pendientes de 34,4 kilómetros, y en la provincia de Albacete, quedan aún, 48,5 kilómetros entre Balazote, el Jardín, Robledo y Albacete capital.