En la provincia de Albacete, al cierre de 2024, había 2.014 adultos condenados, lo que supone un incremento notable sobre los 1.491 de 2023, según los datos que acaba de dar a conocer el Instituto Nacional de Estadística. Pero, es más, ahora, el 25% de los adultos condenados en la provincia de Albacete -no quiere decir que todos estén en prisión- ha cometido dos o más delitos. Así, de los 2.014 adultos condenados que hay en la provincia, 1.498 han cometido un único delito, pero 516 han cometido dos o más.
Es la cifra de condenados en la provincia más alta de los últimos cinco años. En 2020 eran 1.437 y ascendieron hasta 1.928 en el año 2022, bajando a 1.491 en 2023 y superando ahora la barrera de los 2.000.
Del total de condenados en la provincia de Albacete, 1.588 son hombres, de los que 450 han cometido dos delitos o más; frente a 426 mujeres, de las que sólo 66 son reincidentes.
En la provincia de Albacete se impusieron 5.754 penas en 2024, de las que 1.020 fueron de prisión. Además, hubo 1.974 multas y siete órdenes de expulsión del territorio nacional, entre otras condenas.
Menores condenados
En otro informe, el INE también detalla que en 2024 se condenó a 91 menores en la provincia de Albacete. La cifra es mayor a la de los 76 de 2023 y menor a la de años anteriores. Así, en 2020 habían sido 100; en 2021 fueron 112 y en 2022 hasta 93.
Del total de 91 condenados, 82 eran españoles y nueve de nacionalidad extranjera. Además, 73 eran chicos frente a 18 chicas, siempre según los datos oficiales del INE.
A nivel nacional
En toda España, durante 2024 y según los datos del INE, fueron inscritas en el Registro Central de Penados 306.807 personas condenadas adultas (18 y más años) con sentencia firme, por todo tipo de delitos cometidos en 2024 o en años anteriores, lo que supuso un 9,4% más que el año anterior.
El 79,9% de las personas condenadas en 2024 eran varones y el 20,1% mujeres. El número de varones inscritos aumentó un 8,5% y el de las mujeres un 13,5%.
La mayor parte de los condenados en 2024 tenía nacionalidad española (71,4%). No obstante, atendiendo a la tasa por cada 1.000 habitantes de 18 y más años, la de los de nacionalidad extranjera (15,7) fue superior en 2,5 veces a la de los de nacionalidad española (6,2).
Delitos por lugar de condena
Las mayores tasas de delitos cometidos por los condenados por cada 1.000 habitantes de 18 y más años se dieron en las ciudades autónomas de Ceuta (21,4) y Melilla (18,2), y en Illes Balears (14,9).
Por el contrario, Galicia (8,9), Comunidad de Madrid (9,0) y Castilla-La Mancha (9,2), presentaron los valores más bajos.
Condenados: Menores
Durante 2024 fueron inscritos en el Registro Central de Sentencias de Responsabilidad Penal de los Menores 13.491 menores condenados (de 14 a 17 años) con sentencia firme, por todo tipo de delitos cometidos en 2024 o en años anteriores, lo que supuso un aumento del 3,6% respecto al año anterior.
El 79,7% de los menores condenados fueron varones y el 20,3% mujeres. El número de varones inscritos aumentó un 3,7% y el de mujeres un 3,4%.
Menores condenados por sexo. Serie 2020-2024
Valores absolutos y tasas de variación
Año 2020 | Año 2021 | Año 2022 | Año 2023 | Año 2024 | Tasa de variación (%) 2024/2023 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Total | 11.238 | 13.595 | 14.026 | 13.022 | 13.491 | 3,6 |
Hombres | 9.082 | 11.016 | 11.235 | 10.367 | 10.746 | 3,7 |
Mujeres | 2.156 | 2.579 | 2.791 | 2.655 | 2.745 | 3,4 |
La tasa de menores condenados por cada 1.000 habitantes de 14 a 17 años fue de 6,4. En los hombres fue de 9,8 y en las mujeres de 2,7.
Por edad, el grupo de 17 años fue el que tuvo la mayor tasa (7,1).
La mayoría de los menores condenados tenía nacionalidad española (80,0%). Sin embargo, la tasa por cada 1.000 habitantes de 14 a 17 años fue algo menor del doble en los de nacionalidad extranjera (10,9), que en los de nacionalidad española (5,8).
Del total de menores condenados, tres de cada cinco (el 60,8%) cometieron una única infracción penal. Y dos de cada cinco (el 39,2%) más de una.