0 comments

Unos 2.100 estudiantes albaceteños se la ‘juegan’ ya en la EvAU

Unos 2.100 estudiantes se enfrentan ya a las pruebas de acceso a la Universidad, denominadas EvAU, en el campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha, pruebas que han comenzado este lunes, 12 de junio, sin incidencias destacadas.

Así lo ha destacado a los medios, José Antonio Martínez Vela, presidente de uno de los tribunales examinadores de la provincia de Albacete, que ha detallado que las pruebas comenzaban con el examen de Historia.

Ha recordado que en toda la UCLM son casi 8.800 los alumnos que se examinan y que Albacete es el campus que más ha crecido, en algo más de dos puntos. Ha indicado que los alumnos sí estaban «con más tensión a primera hora» pero que «ahora, tras el primer examen, ya han visto que es muy parecido a lo del curso en el instituto y están más tranquilos». Junto al campus de la capital, en la provincia también se examina a alumnos en Villarrobledo y Hellín.

La segunda prueba ha sido la de Inglés y esta tarde seguirán con Física o Geografía.

Estructura y desarrollo de las pruebas

Para esta convocatoria las pruebas mantienen su estructura y desarrollo, con una parte obligatoria que no tiene caducidad y que incluye tres exámenes comunes para todos los alumnos (Historia de España, Lengua Castellana y Literatura II y Primera Lengua Extranjera II) y una asignatura troncal de modalidad en función de la opción del Bachillerato cursada; y otra de carácter voluntario, con una validez de dos cursos académicos y que permite mejorar la nota de admisión. 

Para calcular la nota de admisión de acceso a las enseñanzas oficiales de grado, la media del Bachillerato contará un 60% y un 40% la obtenida en la fase obligatoria de la Evaluación para el Acceso a la Universidad, siempre que en ésta se haya obtenido una calificación igual o superior a 4.  La prueba se dará por superada si el resultado final después de aplicar las distintas ponderaciones es igual o superior a 5. La nota podrá incrementarse hasta llegar a catorce puntos sumando a ella las calificaciones ponderadas de un máximo de dos exámenes de la fase voluntaria.

El coordinador técnico de las Pruebas de Acceso a la Universidad ha explicado que al igual que en los años anteriores, el Gobierno mantiene que, de manera excepcional, los modelos de exámenes propuestos en las diferentes materias tengan un mayor grado de opción. Así, se plantea una única propuesta de examen por materia, pero con una mayor opcionalidad para flexibilizar la evaluación, que movilizará a más de setecientas personas entre profesores vigilantes, correctores y personal auxiliar de servicios.

Publicación de resultados

La Universidad de Castilla-La Mancha, según ha informado García, Navarro, publicará los resultados oficiales de la EvAU en la tarde-noche del 16 de junio y cada estudiante recibirá sus calificaciones en el correo electrónico que facilitó en el momento de activar su cuenta de usuario en la UCLM, «de ahí la importancia de activar su cuenta con su email después de realizar la matricula». A partir del 19 de junio, el alumnado tendrá que descargarse a través de la Secretaría Virtual de la UCLM la tarjeta electrónica de las notas de la EvAU, siendo ésta obligatoria para realizar la inscripción y matrícula en los estudios de grado. Esta tarjeta incluye firma digital y no es necesario compulsarla, ha advertido el presidente del Tribunal Único de la EvAU.

El estudiante que no esté conforme con la nota obtenida en alguna asignatura y que no se haya descargado la tarjeta definitiva podrá solicitar online una segunda corrección, que se hará siempre por un profesor distinto al de la primera. La solicitud debe hacerse en los tres días hábiles desde la publicación oficial de las calificaciones. El día 22 de junio la UCLM comunicará por correo electrónico el resultado de esta segunda corrección y, al día siguiente, 23 de junio, el estudiante que haya reclamado ya podrá descargarse la tarjeta definitiva. 

Para el curso 2023/2024 la UCLM ofertará 6496 plazas de nuevo ingreso, 261 más que el año pasado. Además, incrementará la oferta de grados con cuatro de nueva implantación: Psicología en Albacete, Matemáticas en Ciudad Real, Ingeniería Biomédica en Cuenca y Física en Toledo. El plazo de inscripción para los estudiantes de primer curso se abrirá el 20 de junio y finalizará el 7 de julio. 

 {gallery}/universidad/evau2023/{/gallery}