Lo denunciaron los sindicatos antes de Navidad; el cierre de camas en los hospitales traería consecuencias. El Sescam llamaba a la calma y aseguraba que se ofrecía el servicio que requería estas fiestas pero lo cierto es que, especialmente en este ‘macropuente’ de Fin de Año-Reyes, las Urgencias de Hospitales como el de Albacete han estado a ‘reventar’.
El sindicato Satse denuncio que en los hospitales de Albacete cerraban por estas fiestas de Navidad 68 camas (56 en el Complejo Hospitalario de Albacete y 12 en el hospital de Hellín).
A través de las quejas de los ciudadanos nos han llegado historias de pacientes que, por ejemplo, el sábado estuvieron más de 12 horas en Urgencias esperando diagnóstico y, una vez que supieron que debían quedarse ingresados, en algunos casos de madrugada y cuando hacía más de 12 horas que habían acudido a Urgencias, todavía quedaba esperar un tiempo más a que habilitaran camas.
Los profesionales les transmitían que hacían las pruebas todo lo rápido que podían con el personal que había y que las camas escaseaban por lo que se demoraban más los ingresos necesarios.
De hecho, había pacientes convencidos de que “todo el mundo, por lo general, estaba allí tantas horas porque solamente ingresaban los casos más graves, porque no hay camas, nos decían”, como apunta uno de los afectados que muestra en sus papeles como entre el ingreso en Urgencias y el alta habían pasado más de diez largas horas.