El alcalde de Albacete y concejal de Empleo, Javier Cuenca, ha reiterado su compromiso con las personas con enfermedad mental, al considerar que “requieren de una atención integral” y “necesitan del apoyo y la comprensión de toda la sociedad” para “llevar a cabo una vida normal sin estigmas sociales” y conseguir su plena integración socio-laboral.
En este sentido, Javier Cuenca ha asegurado que seguirá trabajado para facilitar a las personas con enfermedad mental las “herramientas” que sean necesarias para generar las máximas oportunidades de incorporación al mercado laboral y garantizar su desarrollo social en nuestra ciudad.
El alcalde de Albacete se ha pronunciado de este modo durante la visita que ha realizado al Centro de Atención Integral a Personas sin Hogar, con el objetivo de conocer de primera mano las prácticas no laborales en servicios de limpieza de alojamientos que, desde el pasado día 28 de octubre, están realizando en sus instalaciones tres usuarios de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Enfermedad Mental (AFAEPS).
Prácticas no laborales de 80 horas que, tal y como ha explicado Javier Cuenca, realizarán hasta el próximo día 21 de este mes fruto del convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Albacete y AFAEPS, en el marco del programa ‘Juntos Somos Capaces’ desarrollado por la Fundación Mapfre con la asistencia técnica de la Fundación Konecta, con el objetivo de favorecer el aprendizaje y promover la futura integración al mercado laboral de las personas con enfermedad mental.
Acompañado por la presidenta de AFAEPS, Isabel Serra, y Emilio Selas Martín, director territorial Albacete-Cuenca de Mapfre, el alcalde de Albacete ha saludado personalmente a los tres alumnos y se ha interesado por las tareas que están llevando a cabo en el Centro de Atención Integral a Personas sin Hogar, bajo la supervisión de un tutor designado por el Ayuntamiento y otro por esta asociación, coordinados por la Fundación Konecta.
Javier Cuenca se ha mostrado satisfecho por la colaboración que mantiene con AFAEPS, poniendo en valor la “labor desinteresada” que realiza diariamente a favor de las personas con enfermedad mental con el objetivo de normalizar sus vidas y favorecer su integración socio-laboral.
Además, el alcalde de la ciudad ha agradecido a la Fundación Mapfre la sensibilidad y compromiso que demuestra hacia las personas con enfermedad mental a través su programa ‘Juntos Somos Capaces’, asegurando que seguirá trabajando de manera decidida para que las personas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral puedan encontrar un puesto de trabajo en Albacete.