0 comment

UTO UGT celebra en Albacete su 10º Congreso

A partir de las 15:00 de la tarde, el Palacio de Congresos de la ciudad de Albacete comenzaba a recibir a los asistentes del 10º Congreso de UTO UGT que habían sido citados tras un año de espera debido a la crisis del COVID-19.
 
El 10º Congreso de UTO UGT llevaba como lema “La Fuerza de la Transformacción”, y es que este congreso se presentaba bajo la premisa de Accesibilidad, Sostenibilidad, Diversidad e Igualdad. Una de las mayores novedades que traía este encuentro era la creación de una aplicación totalmente accesible para que todos los invitados e invitadas pudieran tener toda la información y documentos necesarios al alcance de su mano y así, mantener todas las medidas de seguridad, porque desde UTO UGT se quería garantizar un Congreso seguro.
 
{loadmoduleid 6406}
 
El inicio del Congreso lo marcó la celebración del “Día Internacional del Bastón” con la entrada de “Pipu” y María García, presentadora, contándonos brevemente la historia del bastón y la evolución que ha tenido, seguido de un vídeo haciendo un repaso por este último año, donde la pandemia ha marcado la agenda de UTO UGT.
 
A continuación, Eusebio Crespo daba la bienvenida a los asistentes al 10º Congreso Ordinario y marcaba el inicio con la lectura de Actas Credenciales y dejando claro el objetivo de este encuentro “Este congreso marcará las pautas para crear la estabilidad de los trabajadores y trabajadoras”.
 
{loadmoduleid 6407}
 
Seguidamente, el secretario general de UTO UGT Diego Sayago, no dejó de olvidarse de los compañeros de La Palma que siguen sufriendo las consecuencias del volcán que se activó hace apenas un mes y de la compañera María Isabel de la Rosa, vendedora de la ciudad de Albacete cuya vida fue arrebatada de forma violenta, y tal y como dijo Diego “está asistiendo a este Congreso con nosotros, con sus compañeros y compañeras”. Tras estos recuerdos, Diego Sayago inauguró el 10º Congreso de UTO UGT dando la bienvenida a los invitados fraternales, entre los que estuvieron Emilio Sáez, alcalde del Ayuntamiento de Albacete, Luis Cayo Pérez, presidente del CERMI vía Online, Antonio Oviedo, secretario general FeSMC- UGT y Alberto Durán, vicepresidente de Unidad Progresista y vicepresidente 1º Ejecutivo de Fundación ONCE. Todos ellos dieron sus felicitaciones a este sindicato por su espíritu y compromiso con sus afiliados y afiliadas, así como la enhorabuena por los resultados obtenidos en las pasadas elecciones, alcanzando el 92% de representatividad.
 
{loadmoduleid 6399}
 
Para finalizar el día, Eusebio Crespo constituyó las Comisiones de Trabajo que comenzarían a continuación del acto, y al mismo tiempo, tendría lugar la Mesa Redonda de “Accesibilidad” donde los asistentes al congreso pudieron debatir sobre cuestiones relacionadas con la accesibilidad cognitiva y universal y la necesidad de una inclusión total.
 
Quedó finalizada la primera jornada del 10º Congreso Ordinario de UTO UGT que retomará mañana a partir de las 08:00 con la Apertura de Puertas del Palacio de Congresos, con vistas puestas en la continuación de las comisiones de Trabajo y una mesa redonda sobre “Delitos de odio y discriminación”, un repaso de estos últimos 5 años, la aprobación de la nueva ejecutiva Estatal y enmarcar las pautas para los próximos años de legislatura.
 
COMPROMISO DEL ALCALDE

El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha recordado esta tarde que la ciudad dispondrá en breve de un Plan de Accesibilidad Universal que elaborará un equipo especializado, junto con la Oficina Municipal de Accesibilidad Universal, conformada por técnicos e integrada en el organigrama municipal, para garantizar la accesibilidad en toda la ciudad, medidas con las que el Ayuntamiento de la capital pretende contribuir a eliminar barreras para las personas con discapacidad.

El regidor albacetense ha realizado este anuncio durante la apertura del 10º Congreso de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la ONCE (UTO-UGT), que se desarrolla en el Palacio de Congresos de Albacete bajo el lema La Fuerza de la TransformAcción, cita de la que saldrán las pautas para continuar con las mejoras laborales y sociales de la plantilla de esta empresa social.

En el Congreso se dan cita un millar de personas, con una amplia representación de delegados y delegadas de este sindicato, representantes de la ONCE y del sector de la discapacidad. UTO-UGT, de la que es secretario general Diego Sayago, es la organización sindical con más personas con discapacidad afiliadas y ha preparado un programa en el que además de evaluar los últimos años y debatir sobre el futuro de la organización, comprende dos mesas redondas para abordar la Accesibilidad y los Delitos de odio y discapacidad.

Acompañado de las concejalas de Hacienda y Atención a las Personas, María José López y Juani García, respectivamente, el alcalde se ha referido al lema de este congreso, la Fuerza de la TransformAcción, indicando que “no hay cambio, no hay evolución, sino es mediante la acción”, señalando que, en primer lugar, hay que garantizar el derecho al empleo de las personas con discapacidad.

Saéz ha recordado las barreras con las que se encuentran las personas con discapacidad a la hora de incorporarse al mundo laboral, “un auténtico muro que debemos ya no transformar, sino derribar de una vez por todas”, tras lo que ha apuntado que el Plan de Accesibilidad Universal para Albacete, en fase de contratación, y la Oficina Municipal de Accesibilidad Universal contribuirán a “derribar” esas barreras “en las que a veces ni reparamos, pero están ahí e impiden que todas las personas que vivimos en esta ciudad la disfrutemos en condiciones de igualdad, y para asegurarnos que este Plan sea un éxito vamos a contar con los colectivos y organizaciones del sector de la discapacidad”, y así viene recogido literalmente, en el pliego de prescripciones técnicas del plan, porque nadie conoce mejor las soluciones a los problemas que les afectan que aquellos y aquellas que los sufren y padecen.

“Por eso, vamos a contar también con la ONCE, con sus trabajadores y trabajadoras, porque queremos aprovechar vuestra experiencia y conocimientos en este ámbito”. La accesibilidad es, precisamente, la materia que centra una de las mesas redondas incluidas en el programa de este congreso, y de la que forma parte la concejala de Atención a las Personas, Juani García.