0 comments

Valdeganga enamora en las Rutas de Senderismo de la Diputación

Este sábado, 8 de noviembre, tuvo lugar otra nueva prueba de la XII Edición de las Rutas de Senderismo 2025, que organiza la Diputación Provincial de Albacete. En esta ocasión se desplazaron hasta la comarca de La Manchuela, para visitar Valdeganga.

Recorrieron la ruta denominada “De la Abadía a la Tachuela”. Una prueba circular, de dificultad técnica media, 10,5 kilómetros de distancia y unas cuatro horas y media de duración.

Aunque la noche fue lluviosa, amanecería soleada y fresca la mañana. Tras un saludo de bienvenida del alcalde de Valdeganga, Fermín Gómez Sarrión, que les acompañó durante toda la ruta, saldrían desde la Plaza Mayor para dirigirse hacia la Abadía, continuando por la calle larga, descendieron por la cuesta del río, bajando por el camino romano para cruzar el río Júcar por el puente viejo. Después se desviarían a la derecha para ascender a el Mirador del Júcar, y la Cueva del Moro, lugar privilegiado para contemplar toda la ribera del Júcar a su paso por el municipio, y donde se sitúa un observatorio starlight.

Desde este punto se alejarían de pueblo por el margen derecho del rio, teñido de bellos colores otoñales, adentrándose en un bello bosque de pinos, pasando primeramente por una zona plagada de antiguas cuevas excavadas en la roca donde cultivaban champiñón y a día de hoy abandonadas. Rregresando hasta el parque fluvial Puentes de Valdeganga. Aquí, por cortesía del Ayuntamiento, degustarían productos típicos de la zona, embutidos, dulces y vino.

Continuarían la marcha cruzando el río Júcar por el puente viejo, dirección hacía la antigua cantera de arena. Desde allí cogieron la senda que va por encima del río aguas arriba.

Con el río a su izquierda rodeado por el bosque de ribera, con gran variedad de tonos ocres y amarillos, caminaron por lo alto de una loma unos siete kilómetros, con una panorámica de Valdeganga. Esta senda discurre por antiguas terrazas que eran campos de cultivos para evitar el arrastre de tierras cuando llovía, y aprovechar mejor así el agua para los cultivos. 

Llegarían así hasta la Tachuela, mirador natural con una bella panorámica del valle que forma el río Júcar, rodeado de chopos, con sus hojas en todo su esplendor otoñal. Al fondo, en lo alto, Valdeganga.

Subirían desde este punto hasta la carretera que une el municipio con Mahora, para, ya de regreso, bajar a continuación por una rambla, también de antiguos campos de cultivo en forma de terrazas, que les llevaría hasta una zona recreativa y al parking de autocaravanas. Tras cruzar la carretera, la ruta seguía de nuevo el río por el puente viejo para subir por el antiguo camino romano y volver a la Plaza Mayor, el punto de partida.

Antes de disfrutar de un rico arroz caldoso, fiambres y embutidos realizados en el municipio, pudieron disfrutar de un rico vermut y diversos licores de Enolicor, elaborados y embotellados por Virtudes Gomez, realizados también en esta localidad.

Excepcional y completa ruta del circuito de senderismo de la Diputación, en un soleado día, en una época ideal para caminar y conocer nuestra provincia.

PRÓXIMA SALIDA DOBLE, PATERNA DEL MADERA Y ALCALA DEL JÚCAR

La próxima cita será doble. Por un lado, el sábado visitarán Paterna del Madera, el 15 de noviembre, en una prueba denominada “PR AB-34 por el Pico de la Cabeza y la Sierra de la Veracruz”. Una ruta circular, de 11,25 kilómetros de distancia, de una dificultad media, con una duración aproximada de cuatro horas.

Por otro lado, el domingo 16, en Alcalá del Júcar, otros 50 participantes distintos recorrerán la prueba denominada “Senderismo Entrebarrancos”. Una ruta circular, de 14 kilómetros de distancia, de una dificultad alta, con una duración aproximada de cuatro horas, y con salida a las nueve de la mañana de La Playeta del municipio.