El secretario de Organización del PSOE en la provincia de Albacete, Fran Valera, ha realizado una valoración muy positiva de los datos de desempleo publicados hoy y relativos al mes de julio de 2025, y ha subrayado los importantes avances conseguidos tanto en la ciudad como en la provincia de Albacete, destacando el impulso de las políticas públicas progresistas.
Valera ha recordado que “España ahora mismo supera los 22 millones de personas ocupadas y Albacete no es ajena a esa buena marcha de la economía”. En comparación con julio del año pasado, existen 1.428 personas menos desempleadas en la provincia, lo que supone un descenso del paro del 6,3%. Por lo que se refiere a la ciudad de Albacete, el paro registrado se sitúa en 9.238 personas, lo que significa una bajada interanual del 4,6% (447 personas menos respecto a julio de 2024). Esta mejora se refleja también en el desglose por sexo, con 5.900 mujeres desempleadas (un 4,9% menos) y 3.338 hombres (un 4,2% menos). Por sectores, destacan los descensos en agricultura (-8,8%), industria (-7,3%), construcción (-3,2%) y personas sin empleo anterior (-4,5%).
Para el conjunto de la provincia, los datos oficiales muestran 21.156 personas registradas en desempleo, destacando una reducción mensual de 294 personas (-1,37% respecto a junio) y una bajada anual del 6,3%. Por sectores, el paro se concentra en servicios (15.018), seguido de industria (2.034), agricultura (1.157), construcción (1.025) y personas sin empleo anterior (1.922).
Fran Valera ha subrayado que “esto es consecuencia de las políticas de los gobiernos socialistas, políticas que en sintonía con la ciudadanía garantizan derechos y garantizan servicios, y es consecuencia -ha continuado- de la reforma laboral, una reforma laboral que rompía con la inercia de reformas laborales del Partido Popular, una reforma laboral que apostaba por la estabilidad, por la negociación colectiva y también por el refuerzo de los salarios”.
“Este es un gobierno socialdemócrata, un gobierno de izquierdas, comprometido con la gente, comprometido con quien más los necesitan”, ha añadido Valera; quien, sin embargo, ha reconocido que “en este país queda mucho por hacer». «Es cierto que la inflación ha hecho mucho daño a los hogares españoles, pero la mejor manera de combatirla es garantizar el empleo, el empleo estable y fuera de la precariedad a la que nos tenían acostumbrados las políticas conservadoras”, ha enfatizado para concluir.