El Salón de Actos de la Diputación de Albacete ha acogido este jueves la IV edición del ‘Camino del Sol 2019’, una jornada organizada por la Asociación nacional de productores de energías renovables para dar a conocer la situación del sector fotovoltaico en España. Bajo el lema `Por una transición ecológica justa’, el vicepresidente de la institución provincial, Francisco Valera, ha participado acompañado por la vicepresidenta, Amparo Torres, y ha agradecido que se brinde “esta oportunidad informativa” a los vecinos y vecinas de la provincia. Al tiempo que ha felicitado a la asociación, en la figura de su presidente, Miguel Ángel Martínez-Aroca, y de su delegado en Castilla-La Mancha, Francisco Pérez, “por el trabajo que realizan cada día”.
Durante su intervención, Valera ha referido la sensibilidad que la Diputación tiene con esta cuestión y ha manifestado su satisfacción porque “esta iniciativa comparte el compromiso del equipo de Gobierno con un cambio necesario de modelo energético”. Asimismo, ha reconocido la labor a los pequeños y medianos productores de energía fotovoltaica y les ha trasladado todo el apoyo de la institución provincial ante las dificultades que viven. De hecho, ha reivindicado su papel y ha puesto en valor “el esfuerzo de quienes decidieron apostar por una alternativa energética e invirtieron sus ahorros para que éstos a su vez revirtieran en la sociedad”.
En esta línea, el vicepresidente de la Diputación ha asegurado que “es de justicia tenderles la mano y caminar con ellos” y se ha comprometido a presentar en el próximo pleno “una moción para apoyar la seguridad jurídica de los pequeños y medianos productores de energía fotovoltaica”. También ha asegurado que confía en que “el horizonte sea muy positivo”.
Con las palabras de Valera se ha iniciado la jornada, que ha continuado con el delegado de la Asociación en Castilla-La Mancha, quien ha explicado la situación actual del sector y ha incidido en que esta energía es “la ideal para la transición ecológica”. Por su parte, el presidente de Anpier ha dado a conocer “la incertidumbre normativa” que viven, así como las acciones políticas que se han llevado a cabo.
Además, en esta jornada han participado el profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Albacete, Andrés Honrubia; el ingeniero experto en Generación fotovoltaica, Miguel Martínez Tomás; y el gestor de Grandes Cuentas de Productores de Holaluz, Robert Hertogs. Todos han coincidido en exponer la importancia del sector y han solventado las dudas de los numerosos asistentes.