El concejal de Proximidad e Intervención Rápida, Carlos Calero, ha puesto en valor el intenso trabajo que el Equipo de Gobierno realiza durante todo el año, a través del servicio de mantenimiento de zonas verdes que gestiona la empresa OHLA-Servicio Ingesan, para garantizar el buen estado de los más de 3.000 bancos de diferente tipología, mayoritariamente de madera, pero también de piedra, metálicos y plástico reciclado, con los que cuenta la ciudad.
Carlos Calero ha asegurado que “contar con un mobiliario urbano de calidad y en óptimas condiciones no solo facilita la vida a la ciudadanía, sino que además embellece la ciudad y proyecta al exterior una imagen amable y sostenible de Albacete”.
En este sentido, el concejal de Proximidad e Intervención Rápida ha señalado que “la colaboración ciudadana y una actitud cívica, responsable y respetuosa a la hora de hacer uso de los bancos, así como de las papeleras y otros elementos urbanos, son de vital importancia a la hora de mantener en óptimas condiciones el mobiliario urbano de Albacete”, recordando que “la ciudad es de todos y entre todos debemos cuidarla”.
Por este motivo, Carlos Calero ha pedido a la ciudadanía que colabore con pequeños gestos para que nuestra ciudad nuestre siempre su mejor cara, evitando por ejemplo rayar y pintar superficies, no dejar residuos y sentarse correctamente en los bancos, sobre todo teniendo en cuenta que durante el pasado año se realizaron más de 500 actuaciones relacionadas con mobiliario en la ciudad, de las que unas 300 responden al vandalismo, y se resolvieron unas cien actuaciones en papeleras de madera, de las que la mitad son fruto de actos vandálicos.
Cuadrilla de mobiliario
El concejal de Proximidad e Intervención Rápida ha explicado que la cuadrilla de mobiliario, que exclusivamente se dedica al mantenimiento y arreglo de bancos, papeleras, vallado de manera y cartelería de zonas verdes, parques, jardines y vías verdes, cuenta con carpinteros, operarios de albañilería y trabajos varios para dar respuesta a las notificaciones que reciben desde el propio servicio, así como desde el Ayuntamiento, la Policía Local o los propios usuarios.
Para realizar estos trabajos de reparación de mobiliario con las mejores garantías, Carlos Calero ha señalado que el servicio de zonas verdes dispone de un taller carpintería equipado con mesas de trabajo, cepilladora, lijadoras de cinta, sierras circulares, caladoras y herramientas de carpintería.
El método de trabajo habitual es desmontar las lamas del banco y montar lamas ya acondicionadas, llevando las que se retiran al taller de carpintería donde se lijan y pintan para posteriormente colocarse en otro banco y así sucesivamente.