0 comment

Denuncian que vecinos de las pedanías con Alzheimer no pueden recibir la ayuda necesaria

Diana, Ana y Conchi, con familiares en las pedanías de Santa Ana y Aguas Nuevas, han emprendido una lucha para conseguir que sus padres, con diagnóstico de grado 1 y 3 de Dependencia por el Alzheimer que padecen, puedan acudir al Centro de Día de la Asociación AFA, en la ciudad de Albacete, con una cobertura de transporte que debería estar por cubierta por ley, pero que resulta no estarlo. Esto, sumado a la dificultad para conciliar la vida familiar y laboral de sus respectivas hijas ante estas vicisitudes, hace que no estén recibiendo los tratamientos que les darían mayor calidad de vida.

Lamentan que se trata de una «injusta situación» que afecta a personas con enfermedades neurodegenerativas (como Alzheimer y demencia) residentes en pedanías y pueblos cercanos a Albacete, como Aguas Nuevas y Santa Ana. «Estas personas, con distintos grados de dependencia reconocidos mediante resolución administrativa, requieren cuidados especializados que no podemos proporcionar en el entorno familiar, y actualmente no disponen de acceso a centros de día cercanos ni de transporte adaptado para acudir a ellos», apuntan.

Una situación que no entienden cuando sí pagan sus impuestos como cualquier albaceteño, que ya han expuesto en Bienestar Social, en AFA, a diputados del Partido Popular y que están dispuestos a llevar al próximo Pleno del Ayuntamiento de Albacete, en las intervenciones ciudadanas, para conseguir hacer cumplir el derecho que la legislación actual debería garantizarles.

La ‘batalla’ no es nueva. Tanto es así que recuerdan que fue n octubre de 2024, cuando contactaron con los servicios sociales de Aguas Nuevas y Santa Ana, «quienes nos informaron de la dificultad de establecer un servicio de transporte desde estas localidades hacia los centros de día de Albacete».

Sin embargo, advierten que «tras revisar la normativa vigente, encontramos una orden de régimen jurídico del sistema de acceso a los servicios de estancia en tribunas del centro de día que establece la obligación de facilitar transporte a personas dependientes siempre que el trayecto desde su domicilio al centro de día no supere los 45 minutos». Y así es en ambos casos.

Lamentan que en su periplo por las instituciones y asociaciones, hasta la fecha, no han encontrado ni una sola situación, mientras sus familiares siguen empeorando, como consecuencia de la enfermedad que padecen.

Por eso, están dispuestas a seguir reivindicando que los vecinos de las pedanías puedan tener el mismo acceso a los servicios esenciales que quienes viven en la capital.

«Reivindicamos el derecho de las personas dependientes que viven en pedanías a acceder a los mismos servicios que quienes residen en el núcleo urbano de Albacete, conforme a la legislación vigente», insisten.

Esperan también que su situación se vea reflejada en el próximo Pleno de las Cortes Regionales, a través de unas preguntas registradas por el Partido Popular, con quienes mantuvieron una reunión, al ponerse en contacto con ellos. También han tratado de hacerlo con el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, a través de sus redes sociales, pero no han obtenido la positiva respuesta que esperaban, como apuntan.