Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

0 comment

Verdasco y García-López, en la Copa Leyendas de Albacete

Fernando Verdasco y Guillermo García López competan un cartel de auténtico lujo para la I Copa Leyendas de Tenis que tendrá lugar en el Club Tenis Albacete los días 23 y 24 de septiembre. Junto a ellos estarán Feliciano López y Nicolás Almagro, que ya anunciaron su presencia hace unos días.

Fernando Verdasco solo participó en una ocasión en el Trofeo Internacional Ciudad de Albacete. Fue en 2004 y precisamente se impuso a Feliciano López en la final. Por su parte, el rodense Guillermo García López ha conquistado el citado trofeo en tres ocasiones, la primera ante Ferrero en 2006, después se impuso a Nico Almagro en 2009 y por último a Daniel Monedero en 2011. Además, alcanzó dos finales, ante David Ferrer en 2005 y recientemente con Tommy Robredo en 2021.

En el circuito profesional, el madrileño y el albaceteño acumulan 12 torneos ATP.

Fernando Verdasco, 39 años de edad, ha conseguido 7 torneos ATP, además de ser finalista en Montecarlo 2010. Su mejor temporada fue 2009, donde alcanzó el puesto número 7 del mundo, llegando a semifinales del Open de Australia donde estuvo a punto de superar a Rafa Nadal en un histórico partido a 5 sets. Ese mismo año disputó la ATP World Tour Finals.

En 2018 completó 15 temporadas consecutivas entre el top 50 del ranking mundial. Con más de 500 victorias como profesional, se encuentra entre los 50 tenistas con más triunfos de la historia del tenis.

El madrileño ha sido un asiduo en las eliminatorias de Copa Davis, logrando tres ensaladeras con el equipo español en 2008, 2009 y 2011.

{loadmoduleid 6430}

Por su parte, Guillermo García-López cuenta en su palmarés con 5 torneos del circuito ATP y otras 4 finales disputadas. Sin duda, su mayor logró fue en semifinales de Bangkok, donde se impuso entre sets a Rafa Nadal, por aquel entonces número 1 del mundo. Su mejor ranking fue el puesto 23 en 2011 y ha finalizado seis temporadas en los 50 mejores del mundo. En las pruebas de Grand Slam su mejor resultado fueron los octavos de final en Roland Garros 2014. Además, en dobles fue finalista del Open Usa y semifinalista del Open de Australia, ambos formando pareja con Pablo Carreño. En 2013 participó con el equipo español de Copa Davis ante Canadá, perdiendo su partido ante Raonic.

La I Copa Leyendas de Albacete sustituirá momentáneamente al Trofeo Internacional de Tenis después de 37 ediciones celebradas. La intención de los organizadores es cuando menos celebrar dos o tres torneos para dar cabida a la participación de todos los mejores tenistas españoles ya retirados o que se encuentren en el final de sus carreras deportivas.