0 comment

Villaescusa hace un positivo balance de la gestión deportiva en 2024

  • El concejal de Deportes cree que hay “cientos de datos que avalan este balance positivo”, y desgrana las actuaciones en: actividades deportivas, ayudas a clubes y entidades, convenios de colaboración, e inversiones en mejora de instalaciones
  • Los Juegos Deportivos Municipales son una de las actividades con más aceptación popular, con 563 equipos integrados por 7.941 participantes. También ha habido 16.000 alumnos en las Escuelas Deportivas
  • “Han crecido de forma ostensible las grandes actividades del IMD: la 10K que es ya una de las mejores carreras de España, la Media Maratón que albergó el Campeonato de España, la Carrera de BTT, la San Silvestre con casi 9.000 participantes, y una extensa y variada Feria Deportiva”.
  • Se han realizado otras 46 actividades con la colaboración del IMD, con numerosas pruebas de carácter nacional o internacional donde, según los estudios de impacto económico, la inversión es muy rentable para la ciudad, con una media de retorno de 10 euros por euro invertido
  • Se han incrementado las ayudas al fomento del deporte en 115.000 euros, hasta alcanzar los 392.000 en la campaña 23-24, tanto para deportes colectivos e individuales como para escuelas deportivas o ayudas nominativas 
  • “Además del mantenimiento rutinario, atendiendo diariamente averías en fontanería, electricidad o sanitarios, ha habido numerosas inversiones en mejoras de unas instalaciones que a veces tienen 40 años de antigüedad. Ahora abordaremos nuevos retos como la nueva piscina cubierta, los dos nuevos pabellones polideportivos en Medicina e Imaginalia, o la mejora integral en el Juan de Toledo”

El concejal de Deportes, Francisco Villaescusa, ha efectuado un balance de la gestión de su área durante el pasado año 2024. Según los datos aportados por el edil, “el Ayuntamiento ha avanzado mucho en materia deportiva durante el año 2024, y tenemos cientos de datos para demostrar ese gran paso adelante, con más ayudas al fomento del deporte, grandes pruebas y mejoras en instalaciones”.

En materia de actividades deportivas, ha afirmado que “los programas anuales tienen como protagonista especial los Juegos Deportivos Municipales, que han alcanzado los 563 equipos con un total de 7.941 participantes en la temporada 2023-2024. La principal novedad ha sido la implantación del patinaje”.

Además, las Escuelas Deportivas mantienen sus programas en fútbol, fútbol sala, baloncesto, triatlón, atletismo, balonmano, natación, etc., a través de los clubes que dan cobertura a miles de niños y niñas, y los cursos y programas de mantenimiento físico en distintas áreas llegan a más de 16.000 alumnos en natación, tenis, pádel, aquagym, gimnasia de mantenimiento, pilates…

En cuanto a actividades propias, Villaescusa ha dicho que “han crecido de forma ostensible las cinco grandes actividades del IMD: la 10K que se ha convertido en una de las mejores carreras de España en esta distancia, la Media Maratón que albergó el Campeonato de España, la Carrera de BTT con un cambio de escenario de salida y meta y recorrido, la San Silvestre con cerca de 9.000 participantes, y una extensa y variada Feria Deportiva”.

En total se han realizado 46 otras actividades deportivas con la colaboración del IMD, entre las que ha destacado pruebas de carácter nacional o internacional como la Final de la Champions de BSR, Campeonato de España de Media Maratón, Milla Urbana y 5K, Campeonato de España de Ciclismo Máster, Campeonato de España de Ajedrez, Campeonato de España de Duatlón, Campeonato de España de Drones, y Campeonatos de España Universitarios de Fútbol Sala, Cross y Golf.

El concejal ha incidido en que “los estudios de impacto económico realizados por una empresa especializada, SCE Consultores, avalan que la inversión en este tipo de actividades es rentable para la ciudad, pues suponen una media de retorno de 10 euros por cada euro invertido”.

Como novedades, “el pasado año se estableció un calendario de Carreras benéficas que regula y ordena la proliferación de pruebas de este tipo. Además hemos gestado ‘Patinajeros’, un recorrido familiar en patines hasta Tinajeros por la Vía Verde. Llevamos la San Silvestre al Centro Penitenciario. Recuperamos el Cross Popular Miguel Salcedo. Jugamos el partido de la final de la Liga de fútbol de los Juegos Deportivos Municipales en el Carlos Belmonte, que fue todo un premio para los deportistas locales. Apostamos de forma decidida por la Iniesta CUP, con algunos equipos de renombre. Hemos consolidado un servicio de Deporte Inclusivo a través de Metasport, con un programa por el que se imparten actividades para el deporte adaptado y que contribuyen a su integración social y fomento de hábitos saludables”.

Ayudas a clubes y entidades

El montante de las ayudas a deportes colectivos como fútbol, baloncesto o voleibol, subió durante 2024 en 23.00 euros, hasta alcanzar los 113.000 euros. Las ayudas a deportes individuales (ajedrez, atletismo, natación, gimnasia, etc.) han pasado de 50.000 a 71.000 euros. Las ayudas a escuelas deportivas han pasado de 75.000 a 90.000 euros. Y en cuanto a ayudas nominativas, las entidades Albacete Basket, Amiab, Asprona, Fecam, Fava y Metasport recibieron 118.000 euros, 56.000 más que el ejercicio anterior.

En resumen, “se han aumentado las ayudas al fomento del deporte en 115.000 euros, desde 277.000 anteriores hasta los 392.000 en la campaña 23-24”.

Por lo que respecta a convenios de colaboración y patrocinios, Villaescusa ha agradecido al Colegio Oficial de Médicos su labor al ofrecer cursos de Reanimación Cardio Pulmonar a los árbitros de los Juegos Deportivos, además de donar dos desfibriladores.

También ha destacado que Supermercados La Despensa dona todos los productos para los avituallamientos en las carreras, y hay otros convenios de patrocinio y publicitarios con empresas como Seguros Soliss, Globalcaja, RES Energy, Euro Caja Rural y Centro comercial Albacenter.

Otro convenio importante es el que se mantiene con la Federación de Deportes de Montaña, “gracias al cual potenciamos de forma importante la Semana de Montaña, que nos permitió presenciar la conferencia de los hermanos Pou, los mejores escaladores del mundo, y tener en Albacete a Sebastián Álvaro, director de ‘Al filo de lo imposible’, además de otras charlas y cursos de Marcha Nórdica y Silla Joelette”.

Inversiones en las instalaciones

Por último, en cuanto a inversiones en mejora de instalaciones, “además del mantenimiento rutinario en todas las instalaciones, donde se atienden diariamente averías en fontanería, electricidad, calderas, mobiliario o sanitarios”, el concejal ha destacado las siguientes intervenciones:

-Instalación de un nuevo vídeomarcador del Carlos Belmonte.

-Instalación de césped artificial en la pista polideportiva de El Salobral.

-Instalación de césped artificial en pista de tenis cubierta del Carlos Belmonte.

-Mejoras en las pistas de atletismo: almacenes, calistenia, colchoneta de pértiga, cobertizo para vallas, poda y desbroce, suelo de corcho en el patio de entrada, etc.

-Arreglo en los vestuarios de los campos Alba Redondo y otras actuaciones de mantenimiento en pintura, banquillos y almacenes.

-Vallado en las piscinas del Carlos Belmonte y nuevo mobiliario: papeleras, bancos, mesas, sombrillas, etc.

-Nueva escalera accesible e inclusiva en la piscina olímpica.

-Eliminación del antiguo trampolín en la piscina olímpica, pintando además un mural en la pared ubicada detrás del mismo.

-Nuevo parque infantil inclusivo en la piscina del Carlos Belmonte.

-Acondicionamiento general de todas las piscinas de verano con arreglos de todo tipo (enlechada, pintura, revisión de maquinaria o desbroce)

-Nueva cubierta para eliminar filtraciones en los vestuarios y taquillas del Carlos Belmonte.

-Nueva instalación eléctrica en el kiosko/bar del pabellón del Parque.

-Nuevas gradas de plástico en varios pabellones.

-Compra de material deportivo: redes, porterías, banquillos, corcheras y otros elementos para las distintas competiciones.

-Diversas mejoras de accesibilidad en el José Copete: graderío, barandillas, rampas, etc.

-Otras actuaciones como nuevas puertas en los pabellones de Juan de Toledo y Jorge Juan, accesos en pabellón Feria, vaso de la piscina en Paseo de la Cuba…

En definitiva, Francisco Villaescusa ha reconocido que “nos queda mucho por hacer, pero creo que el balance de estos 18 meses de gestión en materia deportiva es muy positivo y se ha avanzado mucho. Ahora el reto es seguir mejorando las instalaciones, algunas con más de 40 años de antigüedad, y sacar adelante proyectos como una nueva piscina cubierta, los dos nuevos pabellones polideportivos en Medicina e Imaginalia, nuevos campos de fútbol siete para el Ginés Meléndez, o la mejora integral que vamos a acometer en el Juan de Toledo. Además, por supuesto, de apoyar la práctica del deporte por todos los ciudadanos y seguir organizando actividades de ámbito nacional en cuantas modalidades deportivas podamos”