0 comment

Vintage Albacete-Las Palmas 09-10: Una victoria camino de la salvación

Dentro de los muchos enfrentamientos de la UD Las Palmas con el Albacete Balompié, en este Vintage del Alba nos vamos a quedaros con la victoria que se produjo en la jornada 30 de la campaña 2009-10, que significó el inicio de un camino hacia la permanencia en Segunda División que culminó con la goleada en casa del Cartagena.

El Albacete, recuperado a nivel institucional después de unos años de caos, había confeccionado una plantilla de auténtico lujo, encaminada a volver a la lucha por la parte de arriba. Pero Rafael Candel y José Vicente García Palazón, líderes del nuevo consejo de administración, fallaron en la pieza clave, el entrenador. Pepe Murcia demostró su falta de capacidad para estar en banquillos profesionales (después de Albacete sólo dirigió nueve partidos al Salamanca en Segunda en su último trabajo en la LFP en España, para irse después a ligas menores como la rumana, la búlgara o la finlandesa). Fue una apuesta hacia adelante que salió mal y terminó por desquebrajar la ya tambaleante situación económica de una entidad que se había ido labrando su propia tumba a base precisamente de eso, de huidas hacia adelante sin querer ver la realidad de una deuda que poco a poco se iba haciendo más grande y más difícil de solucionar.

El caso es que el Alba contaba con una plantilla en la que varios de sus futbolistas, ya veteranos, habían pisado la Primera División. Calidad había de sobra, pero también sobraban futbolistas de esos que, cuando las cosas no van bien, resultan explosivos en el vestuario. El final de Pepe Murcia estaba claro desde la pretemporada, donde no pocos jugadores ya empezaron a mostrar su desacuerdo con los métodos del técnico. Llegó al rescate Julián Rubio, que empezó bien y la situación parecía camino de encarrilarse, pero chocó con ese vestuario tóxico que, como se suele decir, le hizo la cama al bueno del técnico de Montealegre. Como todos, Rubio tendrá sus defectos, pero lo que nadie puede dudar nunca es su amor a un Albacete al que siempre acudió en tiempos de necesidad, estuviese donde estuviese.

Apareció el tercero en discordia, un David Vidal más dado al espectáculo que a cualquier otra cosa, pero que cayó bien en el vestuario y la cosa, más que menos, tuvo un final feliz. Vidal había debutado en la jornada 29, en un Elche-Albacete donde apenas había tenido tiempo para nada, por lo que se cosechó otra derrota (0-2). Llegaba su debut en el Carlos Belmonte, con el equipo metido en puestos de descenso y los canarios en una cómoda posición en la mitad de la tabla. Se jugó el 27 de marzo de 2010, frente a una UD Las Palmas donde no podía estar el hellinero Josico por lesión, pero sí otro ex del Alba, el delantero Javi Guerrero. También en el banquillo, si participar, estuvo el canterano Miguel García Tébar. En el Alba, Vidal no podía contar con los sancionados Notario y Belencoso, y los lesionados Antonio López, Antonio Hidalgo y Bizera. Como detalle, y por la sanción del guardameta Notario, en la convocatoria entró el portero del filial, Sergio Arenas, que precisamente había debutado con el primer equipo en el partido de la primera vuelta ante la UD Las Palmas por haber tenido que ser convocado por estar también sancionado Notario y ver Cabrero la cartulina roja a los 28 minutos del partido celebrado en el Estadio Insular.

David Vidal lineó a Cabrero, Kike Tortosa, Alberto Aguilar, López Ramos, Tarantino, Fernando Sales, Verza, Sousa, Callejón, Salva Ballesta y Stuani. También jugaron Altobelli, Miguel Núñez y Merino.

Sergio Kresic, técnico de la UD Las Palmas, jugó con Pindado, Pignol, David García, Lamas, Beranger, Álvaro Cejudo, David González, Darino, Sergio Suárez, Rondón y Javi Guerrero. También jugaron Saúl, Guayre y Marcos Márquez.

El colegiado del encuentro fue el madrileño Lesma López, que no tuvo, ni mucho menos, su mejor tarde. Perdonó la expulsión de varios jugadores canarios que, al tener ya una cartulina amarilla, no quiso mostrarles la segunda. Para colmo de males estuvo muy mal asistido en las bandas. En Alba vio la cartulina amarilla López Ramos, mientras que en la UD Las Palmas la vieron Pignol, David González, Beranger y Lamas.

El Albacete llevaba tres meses sin ganar. No sabía lo que era la victoria en el 2010, y por fin llegó ese triunfo, aunque no sin sufrimiento. Fundamental en el triunfo fue a la actuación del Matador de Tala, el delantero uruguayo Cristian Stuani, todo un lujo para la delantera del Albacete al que todavía vemos sus excelentes dotes como goleador con el Girona en Primera División.

El partido en su inicio sembró muchas dudas entre los sufridos aficionados, que habían estado toda la semana apoyando a pesar de que el equipo llevaba 12 jornadas sin ganar. A los 10 minutos se lesionó Salva Ballesta, una más, y tres minutos después llegó un despiste defensivo en un contragolpe y Javi Guerrero hizo el 0-1. Perdón pidió el ahora delantero de la UD Las Palmas, recordando sus buenas tardes como jugador del Albacete.

El mazazo era importante, pero Vidal hizo un cambio de extremos, Fernando Sales se fue a la izquierda y Juanmi Callejón a la derecha. La cosa funcionó y el Alba empezó a llegar con mucho peligro por las bandas. El guardameta Pindado, que tuvo un efímero paso por el club manchego en la temporada 2004-05, tuvo que emplearse a fondo para detener los remates de Callejón, Stuani y Sales, hasta que en el minuto 31 llegó el 1-1, al aprovechar Stuani el rechace del larguero tras un remate de Merino. Dos minutos después, Pindado se tragó una falta lateral y lejana que Verza había puesto en e área, pero que nadie tocó y acabó dentro de la portería ante el asombro de todos. Javi Guerrero pudo hacer el 2-2 en el 41, pero erró a portería vacía y, antes del descanso Sousa hacía el 3-1 con un remate desde la frontal tras jugada de Sales. Lo que mal había empezado era una fiesta para el Belmonte en el tiempo de descanso.

En la segunda mitad, con David González manejando el centro del campo canario, el Alba pasó apuros, al no tener un jugador de brega en la medular, lo que corrigió Vidal metiendo en el campo al joven Miguel Núñez. Otra vez el Albacete fue dominador y pudo ampliar su cuenta goleadora, pero unas veces las paradas de Pindado y otras el desacierto en el remate hacía que el marcador no se moviera, hasta que los fantasmas volvieron a aparecer. Kresic metió Marcos Márquez arriba y el delantero sacó loca a la defensa manchega. Los nervios afloraron y, tras dos buenas ocasiones de Stuani que no encontraron portería, Javi Guerrero ponía el 3-2 con un golazo a tres minutos de cumplirse el tiempo reglamentario.

Los cuatro minutos de añadido que dio el colegiado fueron de infarto, con Las Palmas buscando el empate y el Alba defendiendo con uñas y dientes el resultado. La afición no se movió de su sitio y empujó desde la grada, hasta que el pitido final dio paso a momentos de euforia desatada. No era para menos porque hacía tres meses que el Alba no ganaba, la situación era muy complicada y se ponía la primera piedra para la salvación.

{gallery}/Alba_18-19/vintage/35-palmas/imagenes/{/gallery}

AFICIÓN

{gallery}/Alba_18-19/vintage/35-palmas/aficion/{/gallery}