Un triunfo en el Carranza en plena etapa convulsa con Calle de protagonista
Entre los diversos enfrentamientos que jugó el Albacete Balompié frente al Cádiz en el Ramón de Carranza, hoy nos vamos a quedar con el encuentro disputado un 24 de marzo de 2007, en plena revolución en la Sociedad Anónima Deportiva, que vivió al día siguiente del encuentro una de las Juntas de Accionistas más multitudinarias y contestatarias de su historia.
El Albacete estaba entrenado por César Ferrando y, aunque había pasado un bache importante entre el final de la primera vuelta y el inicio de la segunda, en esa jornada 30 se encontraba en buena racha de resultados que lo sacarían definitivamente de la parte media baja de la tabla, para acabar la temporada en la sexta plaza de la clasificación. El Cádiz también había pasado un bache que lo llevo a estar en la parte baja de la tabla con Oli como entrenador, que fue sustituido tras la 11ª jornada por José González. Llegado el enfrentamiento entre gaditanos y manchegos, los primeros ocupaban la cuarta plaza de la tabla, mientras que el Alba era décimo. Al final, el Cádiz no logró meterse en la lucha por el ascenso y acabó quinto, con un punto más el cuadro de Ferrando.
En plena buena racha, que llevó incluso al equipo manchego a ganar por primera vez al Real Murcia en su casa, el Alba viajó a Cádiz buscado otro buen resultado que confirmase el buen momento del equipo, mientras en lo social se sacaban los ojos unos y otros, con una campaña abierta para derrocar al presidente Ángel Contreras.
Ferrando colocó en liza en el Carranza a Javi Martínez; Kike Tortosa, Noguerol, Álvaro Cámara, Paco Peña, David Cañaz, Juan Carlos Sanz, Zahínos, David Sánchez, David Bauzá y Calle. También jugaron Miquel Buades, Leo Biagini y Barkero.
En el Cádiz de José González jugaron Armado, Vella, César Caneda, De Quintana, Velázquez, Abel Buades, Bezares, Pablo Hernández, Pavoni, Lucas Lobos y De Paula. También jugaron Miguel García Tébar, Enrique y Nano.
El colegiado del encuentro fue Gregorio Bernabé García, del comité murciano, además de siete tarjetas amarillas repartidas entre ambos equipos, expulsó a Bezares en el primer minuto de la segunda parte por hacer una falta sobre Calle dentro del área en una clara ocasión de gol.
Sin lugar a dudas, el delantero Calle fue el gran protagonista del partido y, al mismo tiempo, de toda la segunda vuelta, en la que marcó 12 goles tras haber llegado al Albacete en el mercado invernal en la que iba a ser la primera de sus dos etapas en el conjunto manchego.
Desde el primer minuto el Alba fue superior al Cádiz y empezó a tener ocasiones, aunque nada más que 10 minutos después de comenzar el choque se lesionó David Cañas, que fue sustituido por Miquel Buades. El guardameta Armando era protagonista ya que fue el causante de que se llegase al descanso con empate sin goles.
Nada más comenzar la segunda parte llegó un claro penalti de Bezares sobre Calle que significó la expulsión del jugador del Cádiz. El delantero del Alba fue el encargado de lanzar la pena máxima y de adelantar a su equipo en el marcador. Con el 0-1 el Albacete replegó velas y se defendía con orden. El joven guardameta Javi Martínez, que ese verano se marchó con la selección nacional sub-20 para disputar el Mundial de la categoría, realizaba una espléndida parada en una falta lanzada por Pablo Hernández.
{gallery}/Alba_17-18/rivales/vintage-cadiz/imagenes/{/gallery}
En el minuto 64 el colegiado Bernabé García señaló un penalti de Cámara sobre De Paula muy protestado por los jugadores del Albacete, que entendían la acción como una carga legal. El caso es que el albaceteño en las filas del Cádiz Miguel García, que unos momentos antes había ingresado al terreno de juego desde el banquillo, fue el encargado de lanza y transformar la pena máxima, poniendo el empate en el marcador.
En la recta final del choque el Albacete no se conformó y puso cerco a la portería de Armando. Llegó una gran ocasión de David Bauzá y otra de falta por medio de Barkero, que el cancerbero del Cádiz salvó con la punta de los dedos. Donde no pudo hacer nada fue, ya con el tiempo cumplido, en un remate de Calle con el pecho tras un centro de Biagini que se convirtió en el 1-2 y le dio la victoria al Albacete.
Al día siguiente, la Junta de Accionistas, que fue una jaula de grillos, sentenció el mandato de Ángel Contreras, que se negó a dimitir en dicho acto y se comprometió a convocar elecciones. Esa mañana dominical dejó frases memorables, como “usted es capaz de vender el Altozano”, que dijo el expresidente Mariano López Ruiz, o la que cerró la junta “está claro que no se van a ir, así que vámonos a comer que son las dos y media”, del que fuera también consejero Francisco Molinero.
{gallery}/Alba_17-18/rivales/vintage-cadiz/aficion/{/gallery}